Escuchar3:00 minutosA lo largo de la historia, la Luna ha sido un permanente objeto de interés e investigación científica. Desde la histórica llegada del Apolo 11 en 1969 hasta el desarrollo del programa Artemis para fomentar el desarrollo humano sobre el principal satélite natural de la Tierra, la Luna continúa ocupando un lugar central para el estudio astronómico. En ese sentido, un equipo internacional de científicos confirmó un... + Leer noticia completa
Escuchar3:00 minutosA lo largo de la historia, la Luna ha sido un permanente objeto de interés e investigación científica. Desde la histórica llegada del Apolo 11 en 1969 hasta el desarrollo del programa Artemis para fomentar el desarrollo humano sobre el principal satélite... + más
Escuchar3:00 minutosA lo largo de la historia, la Luna ha sido un permanente objeto de interés e investigación científica. Desde la histórica llegada del Apolo 11 en 1969 hasta el desarrollo del programa Artemis para fomentar el desarrollo humano sobre el principal satélite... + más
El hallazgo astronómico del siglo: confirman qué hay en el interior de la Luna y se reescribe la historia del sistema solar | El Cronista
El hallazgo astronómico del siglo: confirman qué hay en el interior de la Luna y se reescribe la historia del sistema solar | El Cronista
Escuchar3:00 minutosA lo largo de la historia, la Luna ha sido un permanente objeto de interés e investigación científica. Desde la histórica llegada del Apolo 11 en 1969 hasta el desarrollo del programa Artemis para fomentar el desarrollo humano sobre el principal satélite... + más
El hallazgo astronómico del siglo: confirman qué hay en el interior de la Luna y se reescribe la historia del sistema solar | El Cronista
El hallazgo astronómico del siglo: confirman qué hay en el interior de la Luna y se reescribe la historia del sistema solar | El Cronista
A lo largo de la historia, la Luna ha sido un objeto de interés e investigación científica. Desde la histórica llegada del Apolo 11 en 1969 hasta el desarrollo del programa Artemis para fomentar el desarrollo humano sobre el principal satélite natural de la Tierra, este... + más
A qué hora es el eclipse solar de marzo 2025 | Clarín
Eclipse solar de marzo 2025: a qué hora se verá en cada país | Clarín
A lo largo de la historia, la Luna ha sido un permanente objeto de interés e investigación científica. Desde la histórica llegada del Apolo 11 en 1969 hasta el desarrollo del programa Artemis para fomentar el desarrollo humano sobre el principal satélite natural de la... + más
A qué hora es el eclipse solar de marzo 2025 | Clarín
Eclipse solar de marzo 2025: a qué hora se verá en cada país | Clarín
Los fanáticos de la astronomía ya tienen un evento para ir agendando. Desde la NASA confirmaron cuándo se producirá el eclipse de Sol más esperado por los científicos debido sus características únicas, además de establecer desde qué parte del mundo podrá verse. Según... + más
La NASA puso fecha al eclipse solar más largo del milenio: serán 7 minutos de oscuridad total | LMNeuquen
Eclipse solar de marzo 2025: a qué hora se verá en cada país | Clarín
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, conocida popularmente como NASA, anunció la fecha en la que se podrá ver el eclipse solar más largo del milenio y desde qué puntos del mundo se podrá apreciar en su totalidad. Se espera que sean 7 minutos de... + más
A qué hora es el eclipse solar de marzo 2025 | Clarín
Eclipse solar de marzo 2025: a qué hora se verá en cada país | Clarín
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad