La obra de Mondelo, basada en una profunda investigación histórica y fotográfica, ofreció un recorrido por los diversos procesos históricos, culturales y económicos que sufrieron los pueblos originarios de la Patagonia. A través de una mirada detallada, el libro aborda temas como la llegada de la oveja a la región, la construcción de cárceles y presidios, la disputa por la soberanía, la formación de los latifundios y las condiciones... + Leer noticia completa

“Mulato (Chümjaluwun). Cuando las ovejas corrieron a los tehuelches de la Patagonia”, obra sustentada en una investigación histórica fotográfica y referida a los diversos procesos históricos, culturales y económicos que padecieron los pueblos originarios de la... + más
Cacique Tehuelche Chümjaluwun: de la Patagonia a Buenos Aires | TiempoSur
Presentan en la UMAG el libro “Mulato”, sobre el último cacique tehuelche de la Patagonia | TiempoSur

Está todo listo y empezó la cuenta regresiva para la inauguración de la Feria del Libro “Marcelo Martín Berbel”, que se celebrará del 12 al 21 de septiembre en el predio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), bajo el lema “Con el viento en la voz, la ciudad... + más
Abrieron las inscripciones para la Feria del Libro de Neuquén | LMNeuquen
Neuquén presentó la Feria del Libro 2025: una ciudad invitada de honor e inscripciones abiertas | Diario Río Negro

Cuando las ovejas corrieron a los tehuelches de la Patagonia”, del periodista e investigador histórico-fotográfico Osvaldo Mondelo. El encuentro contará con la participación de su autor y de la investigadora Margarita Alvarado, y es organizado por el Instituto de la... + más
Cacique Tehuelche Chümjaluwun: de la Patagonia a Buenos Aires | TiempoSur
La Universidad Católica de Chile publicó el trabajo de un investigador santacruceño | TiempoSur

Se trata de “MULATO, (Chümjaluwun). Cuando las ovejas corrieron a los tehuelches de la Patagonia”, obra sustentada en una investigación histórica fotográfica y referida a los diversos procesos históricos, culturales y económicos que padecieron los pueblos originarios... + más
Cacique Tehuelche Chümjaluwun: de la Patagonia a Buenos Aires | TiempoSur
La Universidad Católica de Chile publicó el trabajo de un investigador santacruceño | TiempoSur

En el marco de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se expone en el stand 1810 (pabellón amarillo) distribuidora B¡g-Sur, una obra sobre el emblemático cacique tehuelche Chûmjaluwun (José Mulato), ligado a la historia regional de la comarca austral que... + más
La Universidad Católica de Chile publicó el trabajo de un investigador santacruceño | TiempoSur
Presentan el libro de Josito Herrera | El Tribuno

El libro plantea una mirada crítica al mito de los pioneros y narra la tragedia de las comunidades originarias de la región de Magallanes, y el territorio de Santa Cruz al ser desplazadas de sus ancestrales tierras ante el avance a gran escala de la producción ovina de las... + más
La Universidad Católica de Chile publicó el trabajo de un investigador santacruceño | TiempoSur
Presentan el libro de Josito Herrera | El Tribuno
(Desde Nueva York) En los headquarters de la MLS, ubicados sobre la Quinta Avenida de la ciudad de Nueva York, una sirena de bomberos se mete como una daga por las ventanas. El trabajo silencioso de decenas de empleados se mantiene imperturbable: su ritmo es firme, minucioso,... + más
El imperdible video viral del hijo de Lionel Messi metiendo un gol al estilo de su padre | LMNeuquen
Los 4 récords que Lionel Messi intentará romper en el 2025 | LMNeuquen
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad