El Gobierno también elimina retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

iProfesional Salud 22 de septiembre de 2025

El Poder Ejecutivo resolvió extender la política de reducción impositiva en el sector agroexportador. A partir de este lunes, la carne bovina y aviar no pagarán retenciones hasta el 31 de octubre de 2025, según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida se suma a la decisión previa de reducir a cero los derechos de exportación para los granos, vigente hasta la misma fecha. Anuncio oficial El Gobierno Nacional definió que... + Leer noticia completa



Noticias Similares

El Gobierno aclaró que el esquema de retenciones cero para la carne continuará hasta el 31 de octubre

Tiempo de San Juan Economía 25/Sep/2025

El Gobierno aclaró que el esquema de retenciones cero para la carne continuará hasta el 31 de octubre

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó este jueves que el esquema de retenciones cero para la exportación de carnes avícolas y bovinas se mantiene sin cupo hasta el 31 de octubre. La ratificación oficial respondió al contexto generado por el agotamiento anticipado... + más

Retenciones: la carne vacuna y aviar también quedarán libres de impuestos a la exportación | La Gaceta

El Gobierno confirmó que las retenciones cero para la carne se mantendrán hasta el 31 de octubre | iProfesional


Retenciones: la carne vacuna y aviar también quedarán libres de impuestos a la exportación

La Gaceta Economía 22/Sep/2025

Retenciones: la carne vacuna y aviar también quedarán libres de impuestos a la exportación

El Gobierno nacional anunció la suspensión temporal de las retenciones para las exportaciones de carnes bovinas y avícolas, que quedarán en 0% hasta el 31 de octubre de 2025. La decisión fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tanto en conferencia de... + más

Chau asado: el pollo y el cerdo superan ampliamente al consumo de carne vacuna en Argentina | Perfil

Consumo de carne en Argentina creció 4,6% y alcanzó 114 kilos por habitante en 2025 | El Intransigente


Consumo de carne en Argentina creció 4,6% y alcanzó 114 kilos por habitante en 2025

El Intransigente Economía 11/Ago/2025

Consumo de carne en Argentina creció 4,6% y alcanzó 114 kilos por habitante en 2025

Un informe oficial registró un aumento en el consumo per cápita de carnes bovina, porcina y aviar. La carne vacuna lideró el crecimiento, mientras la industria alerta por un consumo total que aún está lejos de niveles históricos. Publicado El consumo de carne en Argentina... + más

El consumo de carne en la Argentina creció 4,6% anual y alcanzó los 114 kilos por habitante | Ámbito

El consumo de carne en Argentina creció 4,6% | Border


Cómo será la baja permanente de las retenciones para la soja, el maíz, la carne y otros productos

iProfesional Salud 26/Jul/2025

El presidente Javier Milei anunció este sábado una baja permanente en las retenciones que pagan la soja, la carne y el maíz, entre otros productos. Desde hoy las retenciones a la carne vacuna y aviar se reducirán del 6,75% al 5%. La del maíz y del sorgo del 12% al 9,5%. Del... + más

La baja de retenciones, sin impacto en la oferta de soja | La Voz del Interior

Se terminó el cepo, con el maíz y la soja transitando caminos separados | La Voz del Interior


Chau asado: el pollo y el cerdo superan ampliamente al consumo de carne vacuna en Argentina

Perfil Economía 20/Jun/2025

Chau asado: el pollo y el cerdo superan ampliamente al consumo de carne vacuna en Argentina

Argentina es uno de los países con mayor consumo de carnes del mundo. Se calcula que en 2024 se alcanzaron los 115 kg por habitante considerando la suma de las carnes vacuna, aviar y porcina. Esto ubica al país por detrás de los Estados Unidos, donde cada habitante habría... + más

Rebusques y estrategias: el consumo de carne es el peor en más de 100 años y crece una proteína barata | Página 12

El consumo de carne vacuna en 2024 fue el más bajo en un siglo | Perfil


Alarma por la gripe aviar: se duplicaron los brotes en 2024

El Día Sociedad 24/May/2025

Alarma por la gripe aviar: se duplicaron los brotes en 2024

El número de brotes de gripe aviar en mamíferos se duplicó en el mundo el año pasado, aumentando el riesgo de propagación del virus en humanos. La gripe aviar se propagó como nunca antes lo había hecho en los últimos años, provocando el sacrificio masivo de aves de... + más

Gripe aviar en Brasil: Senasa frena importaciones tras el brote en una granja de Río Grande do Sul | Diario Río Negro

Alerta en EEUU por el brote de una nueva cepa de gripe aviar | Ámbito


Gripe aviar en Brasil: Senasa frena importaciones tras el brote en una granja de Río Grande do Sul

Diario Río Negro Sociedad 17/May/2025

Gripe aviar en Brasil: Senasa frena importaciones tras el brote en una granja de Río Grande do Sul

El Senasa ordenó este viernes reforzar las medidas de bioseguridad y vigilancia en los establecimientos avícolas de Argentina luego de que el ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil confirmara previamente la detección de Influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP)... + más

Argentina suspende importaciones de pollos desde Brasil por brote de gripe aviar | El Liberal

Alerta en EEUU por el brote de una nueva cepa de gripe aviar | Ámbito




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad