Un hombre nacido en Comodoro Rivadavia educado en el Colegio San José de los padres bayoneses en Capital formado como abogado en la UBA y que de joven se afincó en Tribunales. Y que pasados sus cincuenta años le toca ser el fiscal en un juicio inédito que buscaba establecer qué responsabilidad les cabía a los comandantes de las Juntas Militares que habían gobernado Argentina entre 1976 y 1983. Esa breve descripción le cabe a Julio César... + Leer noticia completa
Está todo listo y empezó la cuenta regresiva para la inauguración de la Feria del Libro “Marcelo Martín Berbel”, que se celebrará del 12 al 21 de septiembre en el predio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), bajo el lema “Con el viento en la voz, la ciudad... + más
Abrieron las inscripciones para la Feria del Libro de Neuquén | LMNeuquen
Neuquén presentó la Feria del Libro 2025: una ciudad invitada de honor e inscripciones abiertas | Diario Río Negro
La historia reciente de la Argentina volvió a la pantalla con una de las películas más comentadas de los últimos años: Argentina, 1985. Disponible en Amazon Prime Video, el film dirigido por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani no solo... + más
Se cree que es una diva: Roberto Piazza fue fulminante contra Ricardo Darín | El Intransigente
No sé qué le pasó: Ricardo Darín le respondió a Julio Chávez | El Intransigente
La democracia argentina se construyó bajo una promesa, el “Nunca Más”. Fue la frase que eligió la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) para titular su informe sobre los campos de concentración de la dictadura. Fue también la expresión con la... + más
La oposición repudió la campaña de La Libertad Avanza: “El Nunca Más nos pertenece a todos” | Ámbito
Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta
La Argentina de los últimos cuarenta años tuvo entre sus momentos emblemáticos uno que destaca como verdadero “parteaguas”: el Juicio a las Juntas. Un logro único y reconocido cuando un tribunal civil juzgó a los ex comandantes de las juntas militares de la última... + más
Juicio a las Juntas: el papel clave de Raúl Alfonsín en la histórica condena a los represores | Perfil
El 22 de abril de 1985 comenzó en la Argentina uno de los procesos judiciales más emblemáticos del siglo XX, el Juicio a las Juntas Militares. Por primera vez en la historia contemporánea, un país democrático sometió a la cúpula militar que había gobernado de facto a un... + más
Los códigos secretos de Netflix que revelan películas y series ocultas | Clarín
Juicio a las Juntas: el papel clave de Raúl Alfonsín en la histórica condena a los represores | Perfil
En una sala de Tribunales con los seis jueces de la Cámara Federal sentados detrás de un robusto escritorio de madera y ataviados con trajes azules o grises tal como marcaba la época comenzaba hace cuarenta años el Juicio a las Juntas. Hacía menos de un año y medio que los... + más
Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta
Juicio a las Juntas: el papel clave de Raúl Alfonsín en la histórica condena a los represores | Perfil
Este 22 de abril se cumplen cuatro décadas desde el histórico Juicio a las Juntas Militares, un proceso judicial sin precedentes en el que se juzgaron los crímenes cometidos durante la última dictadura argentina (1976-1983). Este juicio no sólo marcó un punto de inflexión... + más
Fue la casa de una reconocida autora y hoy es un centro cultural: Así es Villa Victoria | Ámbito
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad