El Senasa viene realizando tareas de monitoreos de tucura sapo (Bufonacris claraziana Saussure) en la región patagónica, especialmente en los departamentos de Cushamen y Tehuelches provinica de Chubut donde ya se detectaron nacimientos de esta especie en estadio de mosquita en altas densidades. Las tucuras son insectos que no transmiten enfermedades, ni provocan lesiones en humanos, pero sí afectan directamente a las pasturas, es... + Leer noticia completa
La tucura sapo, conocida popularmente como el u201cbicho caníbalu201d por su capacidad de devorarse entre sí cuando escasea el alimento, vuelve a encender las alarmas en Santa Cruz. Este insecto endémico de la Patagonia representa una seria amenaza para la economía regional... + más
Holocausto Caníbal, la película más terrorífica de todos los tiempos que es un film de culto | Clarín
El Bicho Gómez rompió el silencio tras su salida del programa de Sergio Lapegüe | LMNeuquen
Como sucede cada tres años, el estallido poblacional del tucura sapo ya se siente en el sur de Río Negro y en Chubut y se espera el pico para noviembre y diciembre. Los investigadores evalúan, a través de pruebas, la posibilidad aspirar grandes cantidades de estos... + más
El Consejo Agrario Provincial impulsa un sistema de control ante la amenaza de la plaga | TiempoSur
Comodoro +35, Río Negro y Fénix son campeonas del Regional Sur | El Patagónico
En diálogo con Planeta Tiempo, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, el director de desarrollo agrícola del Consejo Agrario Provincial, Giovanni Di Lillo, advirtió sobre la importancia de actuar en los primeros estadios: Iniciamos ahora un sistema de alerta sobre tucura... + más
Se actualizó el marco regulatorio del Programa Nacional de Lobesia botrana | La Gaceta
Un huésped inesperado: el picudo negro de la soja ya está en Córdoba | Perfil
La pesca con mosca gana protagonismo como una propuesta turística sostenible que atrae cada vez más adeptos. Villa El Chocón tiene algo más que paisajes fósiles y postales del lago. Desde hace tres años, también se convirtió en un punto de encuentro para los amantes de... + más
Pescar, aprender y compartir: la Escuela Gratuita de Pesca con Mosca vuelve a Neuquén, cómo anotarte | Diario Río Negro
Impresionante: así se vio el show de Lady Gaga en Copacabana desde las alturas | La Voz del Interior
El Gobierno nacional recibió en el stand de la 137ª Exposición Rural a todas las entidades que integran la red de Achaparramiento del Maíz, con el objetivo de presentar los resultados del “Taller de Balance del Cierre del Primer año de la Red Nacional Monitoreo para el... + más
Proyectan que el maíz recuperará en la próxima campaña el área perdida | La Voz del Interior
Las guerras ponen al trigo y al maíz en el centro de los conflictos | La Voz del Interior
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, desarrolló una capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico, una iniciativa que surge de un trabajo conjunto de la gestión del gobernador Ignacio Nacho Torres con... + más
Biodiversidad en Argentina: ejemplos y cómo cuidarla | El Destape
Chubut desarrolla capacitaciones gratuitas en Tecnologías para la Inclusión | TiempoSur
En medio de un debate sobre la intervención estatal en la viticultura, Damián Arabia, diputado nacional por Mendoza, presentó un proyecto para eliminar las contribuciones obligatorias de los productores al COVIAR, una entidad vinculada a la promoción del sector. Según el... + más
Sacudón entre bodegas por la iniciativa de un diputado nacional que quiere eliminar la COVIAR | Tiempo de San Juan
La COVIAR y cómo se plantea su gestión ante el ajuste de Milei | Tiempo de San Juan
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad