La familia del pianista Francisco Tenorio Cerqueira Junior, desaparecido en marzo de 1976 y recientemente identificado, agradeció por su trabajo al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y reclamó saber qué había pasado con el músico. “Es necesario que se realice una nueva investigación, en nombre de la memoria, que no puede perderse. Esperamos que, esta vez, las autoridades puedan decirnos lo que ocurrió. El dolor nunca se... + Leer noticia completa
Los efectos de la dictadura siguen presentes en la actualidad: este sábado, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) anunció que identificó los restos del emblemático pianista Francisco Tenório Cerqueira Júnior, enterrado como NN en un cementerio de la provincia... + más
Identifican a Tenorio Junior, el pianista brasileño desaparecido en 1976 | Página 12
San Juan recibirá el Campeonato Argentino de ciclismo en pista para Menores y Juniors | Tiempo de San Juan
Francisco Tenorio Cerqueira Junior llegó a Buenos Aires para tocar en el Gran Rex junto con Vinicius de Moraes. Lo que debía ser una consagración terminó en una masacre. Cerca de las tres de la madrugada del 18 de marzo de 1976, el pianista salió del Normandie, el hotel de... + más
Identifican a Tenorio Junior, el pianista brasileño desaparecido en 1976 | Página 12
Dictadura cívico militar Identificaron el cuerpo de un pianista brasileño desaparecido por la última dictadura cívico militar El Equipo de Antropología Forense anunció la identificación del cuerpo de Francisco Tenorio Cerqueira Júnior, desaparecido en 1976. 14 de... + más
Identifican a Tenorio Junior, el pianista brasileño desaparecido en 1976 | Página 12
Francisco Tenorio Cerqueira Junior llegó a Buenos Aires para tocar en el Gran Rex junto con Vinicius de Moraes. Lo que debía ser una consagración terminó en una masacre. Cerca de las tres de la madrugada del 18 de marzo de 1976, el pianista salió del Normandie, el hotel de... + más
Identifican a Tenorio Junior, el pianista brasileño desaparecido en 1976 | El Patagónico
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) anunció este martes una nueva identificación de restos de una víctima de la última dictadura cívico-militar (1976-1983). Se trata de Virginia Beatriz Tempone, asesinada en abril de 1977 y enterrada en una fosa común en... + más
Identificaron los restos de una estudiante asesinada en la Dictadura Cívico-Militar | Tiempo de San Juan
Identificaron los restos de una mujer desaparecida durante la última dictadura | minutouno
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) anunció esta semana que se indentificaron los restos de una mujer de 21 años que había desaparecido en Mar del Plata en 1977, durante la última dictadura cívico-militar. Virginia Beatriz Tempone, de 21 años, era... + más
Identificaron los restos de una estudiante asesinada en la Dictadura Cívico-Militar | Tiempo de San Juan
Pinamar: encontraron 12 cráneos en una casa y analizan una macabra hipótesis | minutouno
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) identificó y restituyó a la militante y estudiante de Derecho, Virginia Beatriz Tempone, quien fue secuestrada y desaparecida en Mar del Plata durante la última dictadura cívico-militar. El cuerpo de la joven fue hallado... + más
El Equipo de Antropología Forense identificó a Virginia Tempone, desaparecida en la dictadura | Diario Río Negro
Identificaron los restos de una mujer desaparecida durante la última dictadura | minutouno
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad