Los amantes de la astronomía y los curiosos del cielo ya tienen fecha para agendar. La próxima Luna de Sangre tendrá lugar durante la madrugada del 2 al 3 de marzo de 2026 y, a diferencia de la que ocurrió en septiembre de 2025, será completamente visible desde la Argentina. Leé también: Terminó el eclipse total: así se vio la “Luna de Sangre” en la transmisión de TNEl fenómeno recibe ese nombre por el color que adopta la Luna... + Leer noticia completa
Este domingo 7 de septiembre de 2025, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo poco común: un eclipse lunar total, conocido popularmente como Luna de Sangre. Este fenómeno será visible en su totalidad desde el este de África, Asia y Australia, mientras que otras regiones... + más
Eclipse lunar total de septiembre: cómo ver la Luna de Sangre sin telescopio | Tiempo de San Juan
Llega la Luna de Sangre en septiembre: cómo influirá en cada signo del zodíaco | LMNeuquen
La Luna de Sangre sucede durante un eclipse lunar total. En este evento astronómico, la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite natural. Este fenómeno provoca que la luz solar se refracte a través de la atmósfera terrestre, lo que da... + más
Cuándo cobro Anses: el calendario completo de septiembre 2025 | La Gaceta
Luna de Sangre 2025: cuándo es y a qué hora será el eclipse lunar total de septiembre | Diario Río Negro
La Luna de Sangre 2025 es fenómeno astronómico destacado del calendario mensual. En esta ocasión, se tiñe de un intenso color rojizo y el eclipse será visible en la parte del planeta en la que será de noche en ese momento: Antártida, Australia, Asia, el océano Pacífico... + más
Luna de sangre: las postales del eclipse lunar total | LMNeuquen
Eclipse lunar total: a qué hora y cómo verlo en su máximo esplendor | LMNeuquen
Se anticipa la llegada de un evento astronómico que captará la atención de quienes miren al cielo: un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”. Durante este fenómeno, el satélite natural de la Tierra adquirirá un tono rojizo intenso, visible sin necesidad de... + más
Marzo traerá dos eclipses: uno visible desde la Argentina | Ámbito
Cómo y dónde ver el eclipse solar más largo de todo el siglo: durará 6 minutos | LMNeuquen
Julio apenas comienza y los espectáculos astronómicos ya comienzan a enlistarse en la cartelera. La Luna Llena de julio será la que marcará la segunda semana de este mes con una identificación fascinante e intrigante: se trata de la Luna de Ciervo, que iluminará el cielo... + más
Luna de Ciervo: ¿cuándo es cómo y por qué ocurre este fenómeno? | LMNeuquen
La noche del miércoles 11 de junio traerá consigo un espectáculo único: la Luna de Fresa. No se trata de una luna teñida de rosa o rojo. Su nombre proviene de una antigua tradición de los pueblos algonquinos del norte de América, que utilizaban esta luna como referencia... + más
¿Por qué es tendencia Luna de Fresa? | Página 12
Luna de Fresa: cuándo y dónde podrá verse este fenómeno que no se repetirá en 18 años | LMNeuquen
Este domingo 13 de abril 2025 es cielo nos regala uno de los eventos astronómicos destacados: la Luna Rosa se impondrá en el cielo nocturno. En medio de un mes que nos acerca un calendario que incluye la aparición de una estrella fugaz la alineación de cuatro planetas y... + más
Luna llena rosa 2025: cuándo es, cómo verla y cuál es el origen de su curioso nombre | Clarín
Luna llena Rosa: cuándo, a qué hora y dónde podrá verse en Neuquén | LMNeuquen
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad