En un escenario de creciente tensión fiscal, monetaria y cambiaria, los números oficiales del resultado financiero del sector público nacional de 2025 ocultan un componente que, al incorporarse, transforma radicalmente la lectura de las cuentas públicas. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya estoy suscripto Si se considera la capitalización de intereses de instrumentos como las Lecaps —una... + Leer noticia completa
La sustentabilidad de la estrategia del equipo que lidera Luis Caputo de extraer pesos del mercado mediante instrumentos de deuda que rinden intereses capitalizables, para obtener un mejor número de superávit fiscal financiero mes a mes, comienza a ponerse en duda por el... + más
Acuerdo con el FMI: la deuda bruta no aumenta, los intereses sí | Perfil
Bicicleta financiera Detrás del superávit: los intereses de deuda “ocultos” y el ajuste social explican el resultado del Gobierno Desde 2025, por primera vez el gasto en intereses capitalizables de deuda pública supera sistemáticamente lo destinado a la Seguridad... + más
De acuerdo con un informe de la Fundación Mediterránea, un 30% de la deuda bruta argentina estaría generando intereses que no se registran mensualmente en el resultado del Sector Publico Nacional (SPN), el cual hasta el momento acumuló un superávit primario del 0,8% del... + más
Acuerdo con el FMI: la deuda bruta no aumenta, los intereses sí | Perfil
Pese a los pagos, la deuda pública sigue escalando: US$ 1.102 millones en enero | Clarín
Por la cancelación parcial de la deuda del Tesoro con el Banco Central por las Letras Intransferibles en mayo la deuda en situación de pagos normal se redujo en US$ 11.903 millones. “La variación se explica por la baja de la deuda en moneda extranjera en US$ 13.058 millones... + más
Pese a los pagos, la deuda pública sigue escalando: US$ 1.102 millones en enero | Clarín
Sigue el debate por la deuda pública: ¿subió o bajó? | El Cronista
Pese a que se pagaron vencimientos por el equivalente a US$ 12.106 millones en marzo la deuda pública bruta del Tesoro Nacional siguió en ascenso: aumentó en US$ 2.407 millones y alcanzó un nuevo récord de US$ 473.557 millones de acuerdo a los datos de la Secretaria de... + más
Pese a los pagos, la deuda pública sigue escalando: US$ 1.102 millones en enero | Clarín
La deuda consolidada aumentó u$s73.224 millones en 2024 | Ámbito
En el momento en el que el Congreso aprobaba el Decreto de Necesidad y Urgencia que habilita al Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, en Ginebra, durante la 14ª Conferencia Internacional sobre Gestión de la Deuda organizada por la ONU, se advertía que 3.300... + más
Acuerdo con el FMI: la trampa de Milei para afirmar que no sube la deuda | El Destape
Pese a los pagos, la deuda pública sigue escalando: US$ 1.102 millones en enero | Clarín
Pese a los fuertes pagos en febrero la deuda pública bruta del Tesoro Nacional siguió en ascenso: aumentó en US$ 3.362 millones y alcanzó el récord de US$ 471.150 millones de acuerdo a los datos de la Secretaria de Finanzas. En tanto las reservas del Banco Central... + más
La deuda pública bruta del Tesoro no para de crecer y rompió otro récord: equivale a 471.150 millones de dólares | El Destape
Pese a los pagos, la deuda pública sigue escalando: US$ 1.102 millones en enero | Clarín
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad