Un parásito conocido como gusano “come carne” preocupa a las autoridades sanitarias de Estados Unidos luego de ser hallado en un hombre que viajó desde El Salvador. Según se confirmó, el riesgo de contagio masivo es bajo.El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de EE.UU. informó que, por primera vez en muchos años, se detectó un caso humano de gusano barrenador en su territorio. El caso fue confirmado en Maryland a... + Leer noticia completa
Medios en Estados Unidos confirmaron el primer caso humano del patógeno del 'gusano barrenador del nuevo mundo'. Se trata de un gusano come carne. La información fue confirmada por el Departamento de Salud y Servicios Humanos del país norteamericano, en declaración... + más
Estados Unidos: se detectó en humanos un gusano carnívoro | minutouno
Agujeros de gusano en el universo: una investigación del Conicet que revoluciona el conocimiento | Diario Río Negro
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos confirmó el primer caso de gusano “barrenador” en humanos. Según se informó, fue detectado en un paciente que regresó de un viaje a El Salvador. La confirmación del primer caso fue realizada el pasado... + más
El consumo de carne vacuna se encuentra en una tendencia decreciente. De acuerdo al último informe de CICCRA (Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina), el consumo por habitante de carne vacuna se ubicó en mayo en un nivel de 49,5... + más
Leve subida: el consumo de carne en Argentina está entre los más bajos de la historia | iProfesional
Chau asado: el pollo y el cerdo superan ampliamente al consumo de carne vacuna en Argentina | Perfil
La comunidad de Quimilí continúa conmocionada por el trágico accidente vial ocurrido el sábado por la siesta sobre la ruta 92, que se cobró la vida de una niña de 9 años y de Oscar Fernando Gusano Bravo, un querido vecino de la ciudad con una reconocida vocación de... + más
Agujeros de gusano en el universo: una investigación del Conicet que revoluciona el conocimiento | Diario Río Negro
Un equipo de astrofísicos argentinos logró, por primera vez en la historia, desarrollar un modelo físico-matemático que podría abrir la puerta a una de las ideas más fascinantes de la ciencia: la existencia de los agujeros de gusano, esos hipotéticos túneles en el... + más
Actividades, charlas y un espectáculo para recordar la visita de Einstein a la Argentina | Clarín
Un trabajo de especialistas del Conicet y de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), publicado en la revista científica The European Physical Journal C, identificó un fenómeno astrofísico que podría ser útil para confirmar si en el Universo existe un tipo objetos que... + más
Científicos platenses aportan a la existencia de los “agujeros de gusano” | El Día
La NASA reveló detalles impactantes de un universo oculto de agujeros negros supermasivos | Perfil
Astrofísicos de la Universidad Nacional de La Plata y el CONICET demostraron por primera vez que los “agujeros de gusano” descritos por la Teoría General de la Relatividad serían capaces de emitir un tipo de flujo electromagnético. El hallazgo, que fue publicado en la... + más
La NASA reveló detalles impactantes de un universo oculto de agujeros negros supermasivos | Perfil
Sorpresa en el mundo de la ciencia: una astrofísica afirmó que los viajes en el tiempo son posibles | TN
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad