El mercado de capitales argentino volvió a batir récords en el primer semestre de 2025. De acuerdo con el 47° informe de Mercado de Capitales elaborado por el equipo de Deals de PwC Argentina, entre enero y junio se emitieron u$s9.831 millones (medidos en dólar CCL) en instrumentos de deuda corporativa, entre Obligaciones Negociables (ON) y Fideicomisos Financieros (FF). Se trata del volumen más alto registrado desde 2015 y supera en un... + Leer noticia completa
Los últimos datos de junio pasado que muestran un importante flujo hacia los fondos ETF de oro globales por u$s38.000 millones dejaron un balance del primer semestre del 2025 netamente positivo, marcando la mayor entrada en ese período desde el primer semestre de 2020. Los... + más
Oro: tras cinco meses de entradas, en mayo los ETF registraron salidas por u$s1.800 millones | Ámbito
Llegan 19 nuevos CEDEAR para invertir desde Argentina: cuáles son y cuál es el potencial de cada uno | iProfesional
En lo que va de la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, el total de la deuda creció más de USD 35.463 millones. Eso sin contar el mix de instrumentos que el titular del Palacio de Hacienda apeló para engrosar las reservas, de modo de... + más
Desde que asumieron Milei y Caputo, la deuda aumentó más de USD 35.000 M | Perfil
La deuda pública creció USD 96.042 millones en 2024, marcando un récord histórico | El Intransigente
En lo que va de la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, el total de la deuda creció más de USD 35.463 millones. Eso sin contar el mix de instrumentos que el titular del Palacio de Hacienda apeló para engrosar las reservas, de modo de... + más
Argentina lidera el ranking de los países más caros de Latinoamérica para tomar un café, según un estudio | La Voz del Interior
La deuda pública creció USD 96.042 millones en 2024, marcando un récord histórico | El Intransigente
Por la cancelación parcial de la deuda del Tesoro con el Banco Central por las Letras Intransferibles en mayo la deuda en situación de pagos normal se redujo en US$ 11.903 millones. “La variación se explica por la baja de la deuda en moneda extranjera en US$ 13.058 millones... + más
Pese a los pagos, la deuda pública sigue escalando: US$ 1.102 millones en enero | Clarín
Sigue el debate por la deuda pública: ¿subió o bajó? | El Cronista
Durante los últimos meses, el segmento de las camionetas medianas (de una tonelada de carga) comenzó a ponerse cada vez más interesante debido a la avanzada de las chinas Maxus, JMC y Foton, con modelos que por su relación precio-producto buscarán seducir a los consumidores... + más
Así es la nueva camioneta que sumó Chevrolet a la gama S10 | iProfesional
Chevrolet refuerza su liderazgo en pickups con una gama renovada y tecnología de vanguardia | iProfesional
Chevrolet volvió a completar su oferta de productos en el país gracias a la apertura de las importaciones, logrando ingresar modelos que, hasta el momento, habían estado relegados del mercado argentino. Así, uno de los focos se puso en el segmento de las camionetas, con el... + más
Chevrolet refuerza su liderazgo en pickups con una gama renovada y tecnología de vanguardia | iProfesional
Así son las travesías de Chevrolet para probar las nuevas pick ups y SUV | iProfesional
Pese a los voluminosos pagos realizados tanto de capital como de intereses en enero la deuda pública bruta siguió en ascenso: aumentó en US$ 1.102 millones y alcanzó el récord de US$ 467.788 millones mientras las reservas internacionales del Banco Central acusaron una... + más
Sigue el debate por la deuda pública: ¿subió o bajó? | El Cronista
La deuda consolidada aumentó u$s73.224 millones en 2024 | Ámbito
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad