Investigadores del Conicet iniciaron la semana pasada, junto al Instituto Schmidt Ocean, la expedición Talud Continental IV, para estudiar el océano argentino. Las imágenes se volvieron virales; la trasmisión de ayer tiene casi medio millón de reproducciones. En detalle.Los científicos investigan el cañón de Mar del Plata desde un barco, por medio de un robot llamado Rov Subastian que lanzaron al mar. El mismo capta las imágenes de las... + Leer noticia completa
Una peculiar estrella de mar captada por el robot submarino de la expedición del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el cañón de Mar del Plata se volvió viral por su particular aspecto, que muchos compararon con el personaje Patricio... + más
“Batatita”, el curioso hallazgo del CONICET en el fondo del Mar Argentino | 0221
Las inéditas imágenes de la expedición del CONICET al fondo del mar que maravilla a todos | 0221
La expedición científica liderada por investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CONICET) al Mar Argentino reveló hallazgos inéditos en las profundidades del Cañón Mar del Plata y la transmisión en vivo de los expertos maravilla al mundo. Embed... + más
“Batatita”, el curioso hallazgo del CONICET en el fondo del Mar Argentino | 0221
Una decena de monitores, miles de teclas y botones y un silencio sepulcral son parte de la escena en el centro de control instalado en el Falkor, el buque de 110 metros de largo y 20 de alto que recorre las aguas del Mar Argentino en el marco de la expedición al Cañón Mar del... + más
“Batatita”, el curioso hallazgo del CONICET en el fondo del Mar Argentino | 0221
Un curioso pepino de mar de color púrpura, bautizado como Batatita por usuarios de redes sociales, fue hallado por científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) durante la expedición en el fondo del mar frente a Mar del Plata que es... + más
Qué es la batatita, el curioso pepino captado por el CONICET en el fondo del mar | El Liberal
Qué es la batatita, el curioso pepino captado por el CONICET en el fondo del mar | Diario Río Negro
Miles de personas están entusiasmadas con la expedición que lidera el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) en el Océano Atlántico, cerca de las costas de Mar del Plata. El streaming primero se viralizó a partir de la estrella culona que... + más
Pez telescopio: los mejores memes del espécimen que se viralizó tras el streaming del CONICET | Ámbito
Las curiosidades del pez telescopio, el depredador abisal que causó sorpresa en el streaming del CONICET | Tiempo de San Juan
Conicet En medio del peor ajuste, el Conicet es furor por un stream en el mar La expedición fue un hito en la historia de la ciencia argentina, su transmisión lideró el rating de streamings y sus llamativos hallazgos produjeron miles de reacciones en redes sociales. Todo en... + más
El CONICET comenzó el segundo streaming desde el fondo del mar tras el éxito viral del primero | Ámbito
El pronóstico para el océano y la vida marina es oscuro, y no hay ninguna metáfora en esa afirmación. Una investigación reciente advirtió que la gran masa de agua terrestre está atravesando un proceso conocido como oscurecimiento del océano, causando que más de una... + más
8 de junio: Día mundial de los Océanos | TiempoSur
Entrevista: Ocho millones de toneladas de plástico entran al océano cada año | Clarín
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad