Desde el Ministerio de Economía avanzaron con el plan de Luis Caputo por el cual los organismos públicos deberán colocar sus excedentes presupuestarios en títulos soberanos del Tesoro Nacional. Por medio de la resolución 62/2025, publicada este miércoles 30 de julio en el Boletín Oficial, se aprobó el procedimiento por el que los organismos y empresas públicas deberán informar sus movimientos financieros y de esta manera establecer los... + Leer noticia completa
En medio de las turbulencias financieras y la fallida licitación de letras de este martes, el ministro de Economía, Luis Caputo, busca vías alternativas para financiar al Tesoro. Ahora dio otro paso en su plan para que organismos públicos deban colocar sus excedentes... + más
Los bonos de Tesoro se desploman: por qué para los inversores ya no son un refugio | El Cronista
Luis Caputo reveló la estrategia para que el Tesoro pueda comprar dólares y engrosar las reservas | Perfil
El Gobierno nacional estableció que todos los organismos públicos deberán destinar sus excedentes transitorios de liquidez a la compra de Títulos Públicos y Letras del Tesoro. La medida fue formalizada a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 425/2025, publicado... + más
El Gobierno Nacional decretó que los organismos públicos deberán invertir sus excedentes en Letras del Tesoro Nacional | El Intransigente
Organismos públicos deberán invertir excedentes transitorios en bonos y Letras | Ámbito
A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 425/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacionalestableció que todos los organismos del sector público deberán invertir sus excedentes transitorios de liquidez en las licitaciones de Títulos... + más
El Gobierno Nacional decretó que los organismos públicos deberán invertir sus excedentes en Letras del Tesoro Nacional | El Intransigente
Los organismos deberán invertir excedentes en bonos del Tesoro | Border
La Administración Pública deberá participar de las licitaciones convocadas por el Ministerio de Economía en el marco de la emergencia pública fiscal, financiera y económica. Publicado A través de un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), Gobierno Nacional... + más
Los organismos deberán invertir excedentes en bonos del Tesoro | Border
Organismos públicos deberán invertir excedentes transitorios en bonos y Letras | Ámbito
Por la cancelación parcial de la deuda del Tesoro con el Banco Central por las Letras Intransferibles en mayo la deuda en situación de pagos normal se redujo en US$ 11.903 millones. “La variación se explica por la baja de la deuda en moneda extranjera en US$ 13.058 millones... + más
Pese a los pagos, la deuda pública sigue escalando: US$ 1.102 millones en enero | Clarín
Sigue el debate por la deuda pública: ¿subió o bajó? | El Cronista
Luego de presentar un amplio superávit en el registro contable de 2024, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció el giro de casi $12 billones al Tesoro y el equipo económico comunicó que los recursos podrán ser utilizados para cancelar deuda con privados.... + más
Acuerdo con el FMI: la trampa de Milei para afirmar que no sube la deuda | El Destape
Acuerdo con el FMI y fondos frescos: ¿un pasamanos positivo o un endeudamiento riesgoso? | Perfil
Deuda con el FMI Acuerdo con el FMI: la trampa de Milei para afirmar que no sube la deuda Expertos advierten que sí aumenta la deuda pública y que se reemplaza deuda intraestado, del Tesoro al Banco Central, por una deuda con condicionamientos del FMI. 10 de marzo, 2025 00.05... + más
SUBE Digital ya está disponible en subtes: qué es y cómo usarla | El Destape
Caputo confirmó nuevos fondos del FMI: ¿aumenta o no la deuda y el riesgo de default? | El Cronista
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad