Roberto Cachanosky aseguró que el plan del gobierno de Javier Milei para sacar los dólares del colchón “terminó saliendo al revés”, porque la cantidad de dólares que compraron las personas físicas fue en aumento desde el levantamiento del cepo. El economista también señaló que la suba de la tasa de interés “desplaza al sector privado del mercado crediticio”. “Cuando la tasa de interés es tan inconsistente, frena la... + Leer noticia completa
El economista Roberto Cachanosky analizó el fallo judicial adverso contra la Argentina en el juicio por la estatización de YPF y sostuvo que esta sentencia no va a tener impacto en la economía, dado que, según explicó, la imagen del país ya se encuentra deteriorada en los... + más
En diálogo con Canal E, el economista Roberto Cachanosky analizó las estrategias económicas del Gobierno Nacional y fue contundente: la inflación está controlada artificialmente y las reservas siguen estancadas. Las reservas, un objetivo lejano El entrevistado descartó que... + más
El economista Roberto Cachanosky en diálogo con Canal E, cuestionó duramente las estrategias del Gobierno en materia de inflación, deuda y consumo interno. “El 1,5% es una buena noticia para el Gobierno”, admitió el entrevistado al referirse al último dato de... + más
Cachanosky: Hubo una caída, pero la segunda mitad del año fue mejor de lo esperado | Perfil
Las reservas del Banco Central se encuentran en estado crítico y hay preocupación tanto en el sector importador como exportador, sobre todo teniendo en cuenta que el Gobierno sigue con su plan de intervención para mantener el tipo de cambio, crece la tensión en el mercado... + más
En diálogo con Canal E, el economista Iván Cachanosky desglosó los datos económicos de fin de 2024 y discutió los desafíos económicos que el gobierno argentino enfrentará en 2025, como la inflación y el consumo. “El cierre de 2024 trajo consigo un repunte económico... + más
En diálogo con Canal E, el economista, Roberto Cachanosky, analizó la actualidad económica en Argentina y habló sobre el atraso cambiario, las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y la sostenibilidad del superávit fiscal, además de la necesidad de inversiones... + más
El reciente anuncio de Donald Trump sobre la implementación de aranceles sin excepciones sobre el acero y el aluminio ha generado preocupación a nivel internacional. En diálogo con el economista Roberto Cachanosky, para Canal E, se profundizó sobre cómo esta medida podría... + más
Roberto Cachanosky: Si el tipo de cambio está equilibrado, ¿por qué no lo liberan? | Perfil
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad