Fernando Sedano, de Morgan Stanley: “El inversor internacional de alguna manera quiere ver continuidad de política económica”

La Nación Economía 20 de julio de 2025

WASHINGTON.- Fernando Sedano es economista senior y director ejecutivo del banco de inversión Morgan Stanley para América Latina. Desde que se unió al equipo de LatAm Economics en 2015, ha cubierto la mayor parte de la región, incluyendo la Argentina, Brasil, México, Colombia, Chile, Perú y Venezuela. Estudió Economía e hizo el doctorado en Economía Aplicada en la Auburn University (Alabama), donde también obtuvo un MBA y una... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Messi junto a Stanley lanza una colección de productos inspirados en Argentina

Fortuna Economía 16/Jul/2025

Messi junto a Stanley lanza una colección de productos inspirados en Argentina

Por segundo año consecutivo, Messi y Stanley vuelven a lanzar una colección de artículos exclusivos para los amantes del fútbol y el mate. En esta ocasión, Messi x Stanley 1913 Striker Blue combina la estética inspirada en los colores de la bandera argentina y la pasión... + más

De Rosario para el mundo: la nueva colección de termos Stanley en colaboración con Lionel Messi | Perfil

Wall Street pone el foco en la energía argentina y estas son las acciones favoritas de Morgan Stanley | iProfesional


Contrastes en los pronósticos de Wall Street: el renovado optimismo de Morgan Stanley frente a la cautela de UBS

Ámbito Economía 21/May/2025

Contrastes en los pronósticos de Wall Street: el renovado optimismo de Morgan Stanley frente a la cautela de UBS

Los grandes bancos de inversión muestran posturas divergentes sobre el rumbo del mercado estadounidense, reflejo de las múltiples tensiones que atraviesan la economía global. Mientras Morgan Stanley lanza una visión abiertamente optimista y eleva su proyección del S&P 500 a... + más

Wall Street pone el foco en la energía argentina y estas son las acciones favoritas de Morgan Stanley | iProfesional

Uno de los bancos más grandes de Wall Street recomendó invertir en empresas argentinas: ¿cuáles son? | Tiempo de San Juan


La contundente opinión de los bancos de inversión más grandes del mundo sobre la salida del cepo de Argentina

iProfesional Economía 14/Abr/2025

El levantamiento del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI fueron valorados positivamente por tres de las entidades financieras más influyentes del mundo: JP Morgan, Morgan Stanley y BNP Paribas. El corazón del plan es el acuerdo con el FMI aprobado el viernes pasado, que... + más

CET y Casino Victoria lideran el orden de mérito en la licitación de los casinos en Córdoba | Perfil

Los dos economistas más escuchados de la city hablan de riesgos con la salida del cepo: “Me preocupa” | Ámbito


Uno de los bancos más grandes de Wall Street recomendó invertir en empresas argentinas: ¿cuáles son?

Tiempo de San Juan Mundo 13/Mar/2025

Uno de los bancos más grandes de Wall Street recomendó invertir en empresas argentinas: ¿cuáles son?

El sector energético argentino continúa captando la atención de inversores internacionales, particularmente del gigante financiero Morgan Stanley, que destacó el desempeño del sector y recomendó una estrategia selectiva en las inversiones energéticas del país. Tras una... + más

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este lunes 27 de enero | Ámbito

Wall Street: el S&P 500 coquetea con un nuevo máximo, mientras los inversores recalibran estrategias | Ámbito


Wall Street pone el foco en la energía argentina y estas son las acciones favoritas de Morgan Stanley

iProfesional Economía 13/Mar/2025

El sector energético de Argentina continúa captando el interés de inversores internacionales, en particular de Morgan Stanley, que resaltó el sólido desempeño del sector y sugirió adoptar una estrategia selectiva para las inversiones energéticas en el país. Luego de una... + más

Uno de los bancos más grandes de Wall Street recomendó invertir en empresas argentinas: ¿cuáles son? | Tiempo de San Juan

Acciones de YPF, ¿todavía se puede ganar o ya es tarde?: esto anticipa un informe de Morgan Stanley | iProfesional


Morgan Stanley: por qué cree que la Argentina sufrirá menos la guerra comercial

El Cronista Economía 03/Feb/2025

Morgan Stanley: por qué cree que la Argentina sufrirá menos la guerra comercial

Los analistas de Morgan Stanley no ven un fuerte impacto en la Argentina de manera directa de la guerra comercial desatada por EE.UU. contra sus socios. Los riesgos para la Argentina son más bien de manera indirecta, es decir, la suba de tasas y del dólar. Nuevo escenario Sube... + más

Advierten que Canadá y México podrían entrar en recesión si se prolongan los aranceles de Trump | Ámbito

Acciones de YPF, ¿todavía se puede ganar o ya es tarde?: esto anticipa un informe de Morgan Stanley | iProfesional


Advierten que Canadá y México podrían entrar en recesión si se prolongan los aranceles de Trump

Ámbito Economía 03/Feb/2025

Advierten que Canadá y México podrían entrar en recesión si se prolongan los aranceles de Trump

Los especialistas advirtieron que las economías de Canadá y México podrían entrar en recesión si se mantienen los nuevos aranceles comerciales del presidente Donald Trump, ya que esta nueva política tributaria presionaría sus monedas así como la inflación interna. El... + más

La reacción de México y Canadá a los aranceles de Donald Trump que rigen desde mañana | TN

La Comisión Europea rechazó los aranceles de EEUU a Canadá, China y México y advirtió: “Provocan inflación” | Ámbito



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad