IIF: Uno de los programas de estabilización más ambiciosos en la historia reciente.

El Cronista Economía 08 de julio de 2025

thumbnailLa semana pasada se llevó a cabo el Foro Económico Argentino en Buenos Aires organizado por el IIF y en donde los miembros del organismo interactuaron con altos responsables políticos, inversionistas globales y líderes empresariales nacionales en un momento clave de la macro local. Resaltan la salida del cepo, las reformas macro, la baja del riesgo país y el cambio de humor entre los inversores locales. Advierten sobre la escases de divisas... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Fondos de inversión y bancos evaluaron la Argentina: sus 9 hallazgos sobre el plan de Milei

El Cronista Política 09/Jul/2025

Fondos de inversión y bancos evaluaron la Argentina: sus 9 hallazgos sobre el plan de Milei

Representantes de fondos de inversión y bancos internacionales visitaron la Argentina hace dos semanas para analizar las medidas del Gobierno de Javier Milei y las perspectivas de la economía. La comitiva del Institute of International Finance (IIF) se reunió con funcionarios... + más

Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta

Fondos comunes de inversión: por qué hay rescates en pesos y suscripciones en dólares | El Cronista


La combinación de promesas e incertidumbre: Inversores respaldaron el plan de Javier Milei, pero cuestionaron la falta de inversión en infraestructura

El Intransigente Economía 09/Jul/2025

La combinación de promesas e incertidumbre: Inversores respaldaron el plan de Javier Milei, pero cuestionaron la falta de inversión en infraestructura

El IIF celebró el programa de estabilización, pero destacó variantes que podrían dificultar su aplicación o marcar una nueva entrada en la historia cíclica de crisis en Argentina. Publicado El Instituto Internacional de Finanzas (IIF) expresó su respaldo al plan... + más

Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta

Obra pública en la Argentina: cuánto hace falta para crecer y por qué el Estado sigue siendo clave | Perfil


El “think tank” de la banca internacional destacó los logros fiscales, monetarios e inflacionarios de la Argentina, pero exigieron reformas

Ámbito Economía 08/Jul/2025

El “think tank” de la banca internacional destacó los logros fiscales, monetarios e inflacionarios de la Argentina, pero exigieron reformas

El Institute of International Finance (IIF), think tank de la banca internacional, visitó días atrás el país con un grupo de inversores para tener de primer mano la realidad de la economía argentina y sacar conclusiones sobre las perspectivas del programa económico. Tras... + más

Su batalla cultural puede alejar a futuros socios: El PRO cuestionó la política internacional de Javier Milei | El Intransigente

Los cuatro puntos que el PRO le cuestiona Milei | El Destape


Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del martes 8 de julio minuto a minuto

El Cronista Economía 08/Jul/2025

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del martes 8 de julio minuto a minuto

Optimismo IIF: Uno de los programas de estabilización más ambiciosos en la historia reciente. 08/07/202514:08 La semana pasada se llevó a cabo el Foro Económico Argentino en Buenos Aires organizado por el IIF y en donde los miembros del organismo interactuaron con altos... + más


Los mercados emergentes volvieron a atraer a los inversores en mayo: qué región lideró el ingreso de flujos

Ámbito Economía 11/Jun/2025

Los mercados emergentes volvieron a atraer a los inversores en mayo: qué región lideró el ingreso de flujos

Los flujos de capital hacia los mercados emergentes se estabilizaron en mayo pasado, poniendo fin a dos meses de volatilidad y contracción, como lo muestra el monitoreo del IIF que da cuenta que los flujos de no residentes aumentaron a u$s19.200 millones, lo que representa un... + más

Venta masiva de acciones globales: emergentes sufrieron la mayor salida de capitales, ¿hacia dónde fueron los flujos? | Ámbito

Dólar imparable y aranceles: cómo impactará Trump en las acciones de los mercados emergentes | El Cronista


Alerta global: la deuda creció a u$s324,3 billones en el primer trimestre y ya es el 325% del PBI mundial

Ámbito Economía 09/May/2025

Alerta global: la deuda creció a u$s324,3 billones en el primer trimestre y ya es el 325% del PBI mundial

La deuda global aumentó en u$s7,5 billones alcanzando un nuevo récord de u$s324,3 billones en el primer trimestre de 2025, apenas superando el máximo anterior registrado en el tercer trimestre del año pasado. De todos modos, según datos del Institute of International... + más

Canje de deuda en pesos con el BCRA: el Tesoro sale a “limpiar” los vencimientos de mayo antes de licitación | Ámbito

La deuda global alcanzó un nuevo récord en 2024 y advierten por los riesgos a futuro | Ámbito


Impacto de la guerra comercial sobre los países emergentes: fuerte reversión de los flujos

Ámbito Economía 06/May/2025

Impacto de la guerra comercial sobre los países emergentes: fuerte reversión de los flujos

Los flujos de cartera hacia los mercados emergentes cayeron drásticamente en marzo pasado, lo que marca una ruptura decisiva con el tono relativamente constructivo que caracterizó el comienzo del año. Así lo reflejan los datos diarios de alta frecuencia del IIF que estiman... + más

Venta masiva de acciones globales: emergentes sufrieron la mayor salida de capitales, ¿hacia dónde fueron los flujos? | Ámbito

Mercados emergentes: crece el apetito de inversores por los bonos y la opción China | Ámbito



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad