La compañía cordobesa Macena, especializada en software para el sector salud, avanza en un ambicioso plan de expansión internacional tras consolidar su liderazgo en el mercado argentino. Con más de 200 sistemas en funcionamiento en clínicas, sanatorios y hospitales de todo el país, la firma apuesta por llevar sus productos a Latinoamérica, de la mano de la Agencia ProCórdoba. Entre sus principales desarrollos se encuentra Geclisa, una... + Leer noticia completa
La firma odontológica Dentis celebra 30 años de trayectoria con el objetivo de consolidarse como el centro odontológico más importante del país. Con una estructura empresarial sólida, una red de convenios de alcance nacional y una apuesta sostenida por la innovación, la... + más
La UNRN en Allen: un motor de innovación social y territorial | Diario Río Negro
“En este contexto tan complicado, la mayoría busca achicarse. Nosotros, en cambio, estamos invirtiendo y planificando expansión”. Con esa frase, Carlos Sabino, gerente general del Sanatorio de la Cañada, resume el espíritu de la institución que lidera y que, pese al... + más
Exitosa campaña gratuita de prevención y concientización de cáncer de cuello uterino | La Voz del Interior
La administración del presidente Donald Trump levantó los recientes requisitos de licencia de exportación para la venta de software de diseño de chips en China, mientras Washington y Pekín implementan un acuerdo comercial para que ambos países suavicen algunas... + más
Donald Trump se reunirá con el CEO de Nvidia | Ámbito
Qué tan seguros pueden ser los chips de rastreo en las mascotas | Ámbito
Bajo el lema La inteligencia innovadora como motor de crecimiento, se llevó a cabo el 18° Encuentro Empresarial de la Industria del Software. Coorganizado entre la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) y el Polo Tecnológico de Rosario, el evento sirvió... + más
El software argentino generó más de 6.000 nuevos empleos y batió récords de exportación | Ámbito
El software local recupera terreno: generó más de 6.000 nuevos empleos en 2024 | Clarín
En 2024 la denominada “economía del conocimiento” empleó a 277.686 personas según datos del Indec. Se trata de una manera de agrupar a un amplio sector de actividades que agrupa al software diseño gráfico servicios audiovisuales y hasta nanotecnología entre otras.El... + más
Chubut: aumentó el empleo privado, pero no se especifica dónde | El Patagónico
Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta
El próximo sábado 26 de abril, Córdoba Capital será una de las más de 200 ciudades latinoamericanas que participarán en una nueva edición del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL), un encuentro que promueve el acceso al conocimiento abierto,... + más
Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta
Entradas Escapate Festival: entradas con El Zar, Koino Yokan, Vale Acevedo y más | El Destape
A través de la resolución 5664/25, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) amplió el universo de establecimientos que pueden utilizarse para almacenar mercadería y su posterior traslado en el marco del régimen de Exporta Simple, que facilita las ventas al... + más
Récord de importaciones: los rubros que se disparan y generan dudas sobre las reservas del BCRA | LMNeuquen
¿Cuánto cuesta aumentar el valor agregado? | La Nación
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad