Revitalizar la lengua mapuche. Ese fue el desafío que se trazaron tres docentes de la Universidad Nacional del Comahue con la publicación del primer cuadernillo en mapuzungun. Para revitalizar una lengua, el primer paso es hablarla, coinciden los especialistas. Lee También Bariloche cumplió 10 años como municipio intercultural: Las expectativas fueron desmedidas El cuadernillo nació del trabajo que se lleva a cabo desde hace seis años en... + Leer noticia completa
Neuquén cuenta con 23 institutos de formación docente a lo largo y ancho de la provincia. Desde educación física, filosofía, biología, matemáticas, química, informática, educación especial, geografía, lengua y literatura, inglés, música, bellas artes, danza, teatro,... + más
La música siempre tiene un valor agregado. A través de ella se cuentan historias sobre los pueblos, se rescatan vivencias y se mantiene viva la identidad cultural de las comunidades. En ese sentido, la Asociación de Directores de Coros de la República Argentina (Adicora), en... + más
Todos hablamos Quichua sin saberlo: estas son las palabras de uso común son del idioma | La Gaceta
Viento en la Patagonia: de sur a norte, crece la alerta e impactará con fuerza en Neuquén y Río Negro | Diario Río Negro
En la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se celebrará el próximo martes el Wiñoy Xipantu, llamado el año nuevo mapuche. La jornada comenzará en Neuquén con el izamiento de la bandera característica, la Wenufoye, frente a la sede central de la universidad. Luego de... + más
Explota la UNCo: más de 9000 inscriptos, cuatro nuevas carreras y sin presupuesto | LMNeuquen
La UNCo volvió a abrir su comedor en Neuquén: cómo comprar los almuerzos y cuánto cuestan | LMNeuquen
u201cLa decisión de escribir este cuadernillo sobre un tema-problema histórico como el agua, que ha atravesado la ciudad de Comodoro Rivadavia y algunos pueblos cercanos desde los momentos fundacionales hasta la actualidad, nació a partir de un comentario realizado durante la... + más
Comodoro se quedó con los podios más importantes en el Argentino de Bola 9 | El Patagónico
La Copa Pueyrredón, el próximo desafío para los equipos de Santa Cruz | TiempoSur
En la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) sucede lo mismo que en la Universidad del Comahue: los números desmienten al presidente Javier Milei. En ambas instituciones más de la mitad de los ingresantes son primera generación de universitarios en sus familias. Lee... + más
Los número desmienten a Javier Milei: El dato mata relato, dicen desde la Universidad del Comahue | Diario Río Negro
Ranking QS 2025: una universidad argentina se mantiene entre las 100 mejores del mundo | La Gaceta
El área de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Comahue está dominada en su gran mayoría por mujeres entre investigadoras, becarias y personal técnico. Según una estadística elaborada por la secretaría de Planeamiento y Desarrollo Institucional, existen en la... + más
Más de la mitad de los ingresantes a la Universidad de Río Negro son primera generación de estudiantes | Diario Río Negro
Los número desmienten a Javier Milei: El dato mata relato, dicen desde la Universidad del Comahue | Diario Río Negro
El año pasado – durante una presentación en el Palacio Libertad – el presidente Javier Milei dijo: “La universidad pública nacional hoy no le sirve a nadie más que a los hijos de los ricos y a los de la clase media alta”. Pero, un informe publicado recientemente por... + más
Ranking QS 2025: una universidad argentina se mantiene entre las 100 mejores del mundo | La Gaceta
Ranking mundial de universidades 2025: la UNC quedó en séptimo lugar a nivel nacional | La Voz del Interior
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad