Entre abril y mayo pasados, en promedio los precios mayoristas descendieron 0,3%, como consecuencia de que los precios de los productos nacionales se mantuvieron constantes, y los de los importados, en promedio, declinaron 4%. ¿Deflación? No diría tanto, porque estabilidad de precios no es una línea, sino un rango. Más importante todavía para la toma de decisiones, que siempre es prospectiva: ¿qué fundamento conceptual, o empírico,... + Leer noticia completa
Desde que inició el año, exceptuando febrero y marzo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC), viene bajando contundentemente. De acuerdo al INDEC, en enero marcó un 2,2%; en febrero subió a 2,4%; en marzo se disparó a 3,7%; en abril retomó la baja yendo al 2,8%; y,... + más
Por qué una posible deflación puede ser un problema para la economía y el plan de Milei | iProfesional
¿Hay deflación en dólares?: el efecto del tipo de cambio y en qué sectores impacta | El Cronista
Desde que inició el año, exceptuando febrero y marzo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC), viene bajando contundentemente. De acuerdo al INDEC, en enero marcó un 2,2%; en febrero subió a 2,4%; en marzo se disparó a 3,7%; en abril retomó la baja yendo al 2,8%; y,... + más
Por qué una posible deflación puede ser un problema para la economía y el plan de Milei | iProfesional
¿Hay deflación en dólares?: el efecto del tipo de cambio y en qué sectores impacta | El Cronista
Argentina experimenta una baja generalizada de precios mayoristas que, lejos de ser un logro económico, podría anunciar un ciclo recesivo si se mantiene. Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el economista, Hernán Gil Forleo, quien explicó que, “se habla de... + más
Gil Forleo: El Gobierno está tratando de que el dólar pase a ser medio de cambio | Perfil
En línea con la baja de la inflación minorista, los precios mayoristas registraron una caída de 0,3% en mayo mientras que la variación interanual fue de 22,4%, la menor desde diciembre de 2017. Además, acumula un 7,4% en el año. La deflación se explica, en buena parte,... + más
¿Hay deflación en dólares?: el efecto del tipo de cambio y en qué sectores impacta | El Cronista
Deflación en dólares: Milei celebró que los precios mayoristas subieron por debajo del crawling peg | iProfesional
Luego de conocerse que la inflación se desaceleró en abril a pesar de la flexibilización del cepo cambiario, las consultoras más relevantes del país registraron un descenso de los precios durante la segunda semana de mayo. El fenómeno, conocido como deflación, estuvo... + más
Los kits de Starlink con los mayores descuentos en el Hot Sale 2025 | iProfesional
Hasta cuándo es el Hot Sale 2025 en Argentina: a qué hora terminan los descuentos | El Destape
Luego de que se conociera el dato de inflación mayorista de enero, el presidente Javier Milei celebró que Argentina atravesaba un proceso de deflación en dólares. La inflación mayorista de enero se aceleró respecto de la de diciembre y anotó un 1,5% mensual, contra el... + más
Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta
Deflación en dólares: Milei celebró que los precios mayoristas subieron por debajo del crawling peg | iProfesional
A contramano del IPC, la inflación mayorista se aceleró en enero y presentó la mayor suba en cuatro meses. Aunque la variación se mantuvo por debajo del crawling peg del primer mes del año. Y eso fue motivo de celebración para Javier Milei, quien publicó un mensaje en... + más
La inflación mayorista fue 1,5% en enero y Javier Milei habló de deflación en dólares | El Intransigente
Una luz roja para el Gobierno: según el INDEC los precios mayoristas subieron 1,5% en enero | 0221
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad