A través de un comunicado, las cámaras empresarias de la industria pesquera manifiestan su extrema preocupación por el estancamiento en la negociación con los gremios de marinería, y advirtieron que la falta de acuerdos ya tiene consecuencias directas y cuantificables sobre los trabajadores.El texto que lleva la firma de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA), el Consejo de Empresas Pesqueras... + Leer noticia completa
La agroindustria volvió a quedar en el centro de la escena como pilar del ingreso de divisas en la Argentina. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), entre 2020 y 2024 este sector fue responsable del 92% de las divisas netas que ingresaron al país, sobre un... + más
La agroindustria generó el 92% de las divisas pero sigue atada por las retenciones | El Intransigente
La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas en cinco años | El Liberal
La agroindustria consolidó su rol como motor clave del ingreso de divisas para la economía argentina en los últimos diez años. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el sector aportó el 92% de las divisas netas que ingresaron al país entre 2014 y 2024,... + más
La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas en cinco años | El Liberal
Un informe de la Fundación Mediterránea advierte que este año las exportaciones podrían crecer 5%, lo que implica una caída de 15 puntos porcentuales respecto de lo ocurrido en 2024. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya estoy... + más
Estiman que el superávit comercial será de US$ 4 mil millones menos | Perfil
A pesar de que el año arrancó con una leve merma en la producción de petróleo en Vaca Muerta –que se reflejó a nivel nacional– las exportaciones no solo se mantuvieron altas, sino que aceleraron su tendencia. El primer mes de 2025 cerró con un aumento de casi el 80% en... + más
Medalla para Vaca Muerta: por primera vez, el shale superó al convencional en el registro anual | Diario Río Negro
Ranking del petróleo: Vaca Muerta tiene cinco de las siete áreas más productivas del país | Diario Río Negro
Argentina se mantiene como líder mundial en varias exportaciones agroindustriales, con un incremento significativo del 25% en sus exportaciones del sector durante 2023. Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Nicolle Pisani, economista y jefe de FADA, quien... + más
No fue el litio: qué mineral sorprendió a todos y lideró las exportaciones mineras en 2024 | El Destape
Agro imparable: continúa impulsando las exportaciones y consolidando el superávit comercial | Perfil
El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe se expandió cerca de 4,1% en 2024, luego de la baja de 1,6% de 2023, según la última edición del informe Estimaciones de las tendencias comerciales de América Latina y el Caribe del Banco Interamericano... + más
No fue el litio: qué mineral sorprendió a todos y lideró las exportaciones mineras en 2024 | El Destape
Por el oro, creció el peso de la minería en exportaciones | El Tribuno
Exportaciones Las exportaciones mineras en 2024 fueron de casi U$S 4.500 millones y más del 65% correspondieron al oro La producción de litio viene aumentando, pero representa el 12% de las exportaciones mineras. El cobre, que hoy la Argentina no produce, podría cambiar la... + más
Por el oro, creció el peso de la minería en exportaciones | El Tribuno
En 2025 se continuará consolidando el potencial minero | El Tribuno
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad