Caracoles y almejas, también cangrejos, erizos y estrellas de mar son el centro de las investigaciones de Damián Peréz, el paleontólogo que llegó desde Gerli, provincia de Buenos Aires, a Chubut con vocación por sacar a la luz los secretos sobre mares antiguos que sobrevivieron, escondidos, en la roca patagónica. Lee También Fotos de lo invisible: el trabajo de Antonio y Priscilla deslumbra desde Bariloche “Hay fósiles de todo y... + Leer noticia completa
La física oriunda de Argentina, María Teresa Dova, fue reconocida internacionalmente por su increíble aporte a la ciencia. La investigadora del Conicet en el Instituto de la Física de La Plata fue galardonada con el premio internacional L’Oréal – Unesco por las Mujeres... + más
María Teresa Dova es la científica argentina premiada por L'Oréal y UNESCO en 2025 | iProfesional
La científica María Teresa Dova ganó el premio Mujeres en la Ciencia de L‘Oréal–UNESCO’ | Ámbito
Un importante hallazgo paleontológico ocurrió en las bardas de Añelo por el equipo del Museo del Desierto Patagónico (MDPA), con el apoyo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). El descubrimiento fue gracias a un puestero que divisó formaciones extrañas en las... + más
Se viene una nueva edición de Bardas Run en el Parque Norte de Neuquén | Diario Río Negro
Tiembla Vaca Muerta: dos nuevos sismos en menos de siete horas en Añelo, este miércoles | Diario Río Negro
Un descubrimiento reciente en el centro de la provincia de Neuquén volvió a poner a la región en el mapa de los grandes descubrimientos prehistóricos. En cercanías de Loncopué, un vecino dio aviso del hallazgo de restos fósiles que, según confirmaron especialistas,... + más
Avistamiento de un pez diablo negro en aguas de Tenerife: qué se sabe hasta ahora | Diario La Provincia
Otro pez de las profundidades aparece, ahora en México | TiempoSur
Un grupo de científicos paleontológicos del Conicet y universidades nacionales descubrieron en Catamarca una nueva especie de mamíferos. Se trata del Ichhutherium wayra, que habitó la región hace 18 millones de años. El fósil fue encontrado a una altura de 3900 metros,... + más
La película de Almodóvar protagonizada por Antonio Banderas que es una verdadera joya de Max | Ámbito
Juzgarán a un sujeto por captar jovencitas para prostituir entre Frías, Salta y Catamarca | El Liberal
Un fósil de una parte de la cara de un ancestro humano es el más antiguo de Europa occidental, informaron arqueólogos ayer. El cráneo incompleto —una sección del hueso de la mejilla izquierda y la mandíbula superior— fue encontrado en el norte de España en 2022. El... + más
China: descubrieron un fósil jurásico que reveló datos asombrosos sobre la evolución de las aves | LMNeuquen
Francisco pidió vigilar la inteligencia artificial en favor de la dignidad humana | La Gaceta
Un increíble descubrimiento en China, al que los científicos calificaron como “ revolucionario”, reveló datos asombrosos sobre la evolución de las aves. En la provincia de Fujian, desenterraron un fósil que data de hace aproximadamente 150 años y, tras estudiarlo,... + más
Uno por uno, todos los estrenos de Netflix en enero de 2025 | TiempoSur
Después de 86 años volvió a ser detectada un ave que se creía perdida para la provincia | El Liberal
Un estudiante universitario hizo un hallazgo impresionante en la vera de río Ctalamochita, en la localidad de Pampayastá, Córdoba. En el agua encontró un fósil de gliptodonte. Un mamífero prehistórico que pesaba hasta 2 toneladas. Samuel Colombano es alumno de la... + más
Córdoba: los restos de un gliptodonte fueron descubiertos por una joven en un río | minutouno
Tremendo hallazgo: estudiante encontró restos de gliptodonte en un río de Córdoba | La Voz del Interior
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad