YPF avanza en la salida de diez bloques en Santa Cruz. Allí acordó la cesión de las áreas a FoMiCruz, la empresa petrolera y minera provincial, que será la encargada de licitar las áreas para la llegada de nuevos jugadores. Lee También Cómo es la segunda etapa de la salida de YPF del convencional “Hoy nos encontramos con el desafío más importante que tiene que afrontar FoMiCruz, que es el traspaso de las áreas YPF, que marcó un... + Leer noticia completa
La petrolera de bandera inició el año pasado el Proyecto Andes, un plan de retiro de la firma de los campos del convencional que representaban un alto costo operativo pero con un saldo marginal e incluso negativo. Ese plan acaba de iniciar su segunda fase que promete generar... + más
La bifurcada: el convencional en la era de Vaca Muerta | Diario Río Negro
Ayer se aprobó la segunda y última cesión de bloques en Neuquén que forman parte del Proyecto Andes lanzado por YPF para desprenderse de áreas maduras. Se trata de Octógono y Al Norte de la Dorsal, que forman parte del clúster Sur y que pasa a manos de Bentia Energy. En... + más
Venta de áreas maduras de YPF en Neuquén: el Gobierno firmó la primera cesión | Diario Río Negro
Venta de áreas maduras de YPF: se aprobó una nueva cesión en medio de prórrogas petroleras | Diario Río Negro
El Gobierno de Neuquén aprobó la primera cesión de áreas que tiene YPF en la provincia que forman parte del Proyecto Andes. Comprende un grupo de bloques al norte, que pasarán a manos de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Bentia Energy y la neuquina Ingeniería SIMA.... + más
Venta de áreas maduras de YPF: Neuquén firmó la segunda cesión pero quedó un bloque por fuera | Diario Río Negro
Venta de áreas maduras de YPF: se aprobó una nueva cesión en medio de prórrogas petroleras | Diario Río Negro
Como parte de las negociaciones encaradas como parte del retiro de la petrolera de bandera YPF de los campos convencionales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el CEO de YPF, Horacio Marín, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en la cesión de... + más
¿Qué firmaron Santa Cruz y la Operadora YPF? | TiempoSur
Santa Cruz e YPF acordaron traspaso de áreas convencionales | TiempoSur
Luego de meses de esfuerzo y de trabajo de los equipos técnicos de YPF y del Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz, se llegó a un acuerdo que contempla los siguientes aspectos: YPF realiza la concesión a FOMICRUZ S.E. de los yacimientos Cerro Piedra - Cerro Guadal... + más
Vidal formaliza este 2 de abril la salida de YPF de Santa Cruz | TiempoSur
Vidal puso en valor el preacuerdo con YPF | TiempoSur
El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza aprobó finalmente la cesión de seis áreas en la Cuenca Cuyana que forman parte del Proyecto Andes de YPF para desprenderse de áreas maduras. Pasarán a manos de Petróleos Sudamericanos, que negocia las prórrogas petroleras de... + más
CGC cede la operación de dos áreas maduras en Mendoza: la empresa que tomará el mando | Diario Río Negro
Prórrogas petroleras en Río Negro: porqué el acuerdo tuvo especial relevancia para Aconcagua Energía | Diario Río Negro
Sin acuerdo el gremio La Fraternidad confirmó el paro de trenes previsto para este martes 28 de enero entre las 9 y las 15 horas. Desde el Gobierno culparon al gremio por la falta de entendimiento y lanzaron el cronograma especial de trenes que funcionarán en el marco de la... + más
¿A qué hora arranca el paro de trenes de este martes 28 de enero y cuándo finalizará? | 0221
La Fraternidad anunció un nuevo paro de trenes tras el fracaso de las negociaciones paritarias | 0221
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad