PARIS, Francia.- La destrucción de bosques tropicales vírgenes en el mundo alcanzó en 2024 un nivel récord desde hace al menos 20 años, con un deterioro más grave en Brasil y Bolivia, donde se concentran dos tercios del área perdida. El informe del Global Forest Watch junto con la Universidad de Maryland atribuye en gran medida este retroceso a los incendios, cada vez más intensos y virulentos por el cambio climático. En todo el mundo... + Leer noticia completa
Mientras el mundo desarrolla a través de la creación de organismo en defensa de los bosques y de la vida natural, o de la publicación de manuales científicos, de la emisión de videos ecológicos y de la realización de múltiples reuniones internacionales múltiples... + más
La destrucción de bosques tropicales vírgenes alcanzó un récord en los últimos 20 años en 2024 debido en gran medida a incendios generados por el cambio climático, y dos tercios del total mundial se concentró en Brasil y Bolivia, indicó ayer un estudio de Global Forest... + más
Los bosques andinopatagónicos atraviesan una crisis sin precedentes. Según un reciente informe de Greenpeace, durante la primavera-verano 2024-2025 se incendiaron 31.722 hectáreas en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut. Esta cifra cuadruplica la del mismo período... + más
Los bosques nativos de San Juan: 1,5 millones de hectáreas muy deterioradas | Tiempo de San Juan
Cuáles son los bosques nativos de Argentina que están en peligro | El Destape
En el marco del Día Internacional de los Bosques, que se celebra este viernes 21, desde la Asociación Forestal Argentina (AFoA) destacaron a la miel y la ganadería como complementos productivos en bosques y plantaciones forestales.Al respecto, recordaron que la entidad... + más
Cuál es el endulzante más saludable, según los nutricionistas | Ámbito
Los bosques nativos de San Juan: 1,5 millones de hectáreas muy deterioradas | Tiempo de San Juan
En una provincia árida como San Juan, donde el agua es un recurso escaso y el clima extremo, hablar de bosques puede sonar extraño. Pero lo cierto es que esta provincia tiene más de 1,5 millón de hectáreas de bosques nativos que cumplen un rol fundamental en la región. Lee... + más
Cuáles son los bosques nativos de Argentina que están en peligro | El Destape
En el marco del Día Internacional de los Bosques, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan realizó un emotivo acto en el Parque Belgrano. La jornada reunió a autoridades provinciales, docentes y estudiantes del departamento Valle Fértil... + más
Los bosques nativos de San Juan: 1,5 millones de hectáreas muy deterioradas | Tiempo de San Juan
Cuáles son los bosques nativos de Argentina que están en peligro | El Destape
BOSQUES NATIVOS Cuáles son los bosques nativos de Argentina que están en peligro 31 de enero, 2025 19.30 Los bosques nativos argentinos son ecosistemas únicos que albergan una rica biodiversidad. Estas áreas verdes no solo proporcionan hábitat a numerosas especies, sino... + más
Semillas, un trabajo de hormiga que conjuga el cuidado de los bosques sanjuaninos y el sustento de sus vecinos | Tiempo de San Juan
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad