El mismo día que prohibió el derecho a huelga por decreto, el Gobierno modificó el artículo artículo 10° de la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo, lo que se traduce en la supresión de la obligación de que el Estado participe de la negociación del salario mínimo docente. Como en pleno auge neoliberal, esa cuestión quedará únicamente en manos de las provincias.El gremio CTERA repudió la medida y convocó a un paro nacional. Esta... + Leer noticia completa
Mediante un decreto firmado este miércoles el Gobierno nacional modificó el artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo que es el que rige para la negociación por el salario básico de los docentes de todo el país y que comúnmente se conoce como “la paritaria... + más
La paritaria docente en Buenos Aires quedó en pausa tras una oferta que el FUDB rechazó | El Intransigente
Por qué Nación debe dejar de negociar el salario docente | El Día
El gobierno de Javier Milei sigue avanzando en su plan de ajuste sobre sectores sensibles del desarrollo de la sociedad como la Educación, la Ciencia y la Salud. En ese camino el gobierno libertario volvió a apuntar contra los docentes y resolvió retirar al Estado de la... + más
Milei abandona paritaria docente y traslada la negociación al Consejo Federal | El Patagónico
Fuerte rechazo de CTERA a los cambios en la paritaria nacional docente: “Gravísimo retroceso” | Ámbito
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) rechazó el decreto del Gobierno que traslada la paritaria nacional docente del ámbito de la Secretaría de Educación al Consejo Federal de Educación y aseguró que se trata de un gravísimo... + más
El Frente de Unidad Docente Bonaerense calificó de insuficiente la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial y pidió una mejora urgente. Publicado El FUDB rechazó la propuesta salarial del Gobierno bonaerense y la paritaria docente pasó a cuarto intermedio.... + más
Provincia de Buenos Aires: la paritaria salarial docente pasó a un cuarto intermedio | Ámbito
Se cumple un nuevo paro docente de UEPC y se esperan los números del acatamiento | La Voz del Interior
El gobierno de Javier Milei convocó semanas atrás a regañadientes a la Paritaria Nacional Docente luego de que los gremios nacionales amenazaran con no dar inicio al nuevo ciclo lectivo. Sin embargo, una vez más no hubo acuerdo en las negociaciones y el gobierno libertario... + más
Por qué Nación debe dejar de negociar el salario docente | El Día
La Confederación De Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó un nuevo paro docente para el próximo jueves 13 de marzo, en medio del reclamo por los salarios docentes. Tras el último congreso extraordinario, la gremial docente decidió... + más
Qué provincias arrancan las clases este miércoles 5 de marzo: ¿hay paro docente? | minutouno
Se atrasa el inicio de clases: con el paro nacional docente, ¿cuándo empiezan y cómo queda el calendario? | El Cronista
eleconomista.com.ar En la República Argentina, la educación básica es exclusiva responsabilidad de las provincias. Esto es así por elección de las propias provincias. En el artículo 5° de la Constitución Nacional las provincias establecieron que ellas tendrán su propia... + más
Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta
La tecnolog?a en la educaci?n: La inteligencia artificial debe liberar al docente, no sobrecargarlo | Big Bang News
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad