En abril las importaciones alcanzaron un total de US$ 6.460 millones un salto de de 373%. Las exportaciones siguen subiendo pero a un ritmo mucho más lento. En abril totalizaron US$ 6.664 millones lo que representó un incremento interanual de 23%.Según informó el INDEC esto generó que el saldo comercial llegara a US$ 204 millones el segundo más bajo de la era de Javier Milei. En el mismo mes del año pasado el superávit había sido de US$... + Leer noticia completa
Las exportaciones retrocedieron un 6% frente a marzo, mientras las importaciones crecieron más de un 37% interanual. El dato fue el segundo más bajo del año. Publicado El superávit comercial se redujo a u$s204 millones en abril por la caída de las exportaciones y el fuerte... + más
El superávit comercial fue el segundo más bajo de la era Milei: cayeron las exportaciones y subieron las importaciones | iProfesional
El superávit comercial se mantuvo en marzo, pese a la caída de las exportaciones | iProfesional
El superávit comercial se redujo a u$s204 millones en abril, por lo cual se trató del segundo dato más bajo desde que Javier Milei es presidente. Ante la expectativa de un cambio en el régimen cambiario, las exportaciones sufrieron una importante caída mensual, mientras que... + más
La balanza comercial con Brasil sigue mostrando números rojos. En efecto, en abril, el déficit comercial fue de u$s 625 millones, el más alto desde agosto de 2023. Según datos aportados por ABECEB, se trató del noveno mes consecutivo con déficit comercial entre ambos... + más
Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta
Anmat prohibió el uso y la distribución de cuatro marcas de maquillaje en Argentina | La Gaceta
En marzo de 2025, el comercio exterior argentino mantuvo su racha positiva con un superávit comercial de u$s323 millones, según el último informe del INDEC publicado este miércoles. Sin embargo, este resultado representa una fuerte caída respecto al mismo mes del año... + más
El Gobierno informó un superávit financiero de $400.000 millones en marzo | El Intransigente
En marzo, la balanza comercial argentina mantuvo su tendencia positiva, logrando un superávit de USD 323 millones, a pesar de un fuerte aumento en las importaciones y una leve caída en las exportaciones, según los datos publicados por el Indec. Sin embargo, al compararlo con... + más
El Gobierno informó un superávit financiero de $400.000 millones en marzo | El Intransigente
Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta
El crecimiento refleja la reactivación de la economía y el aumento de la actividad productiva. Publicado Las importaciones en Argentina registraron en enero de 2025 un fuerte incremento del 24,6% interanual, impulsadas por la eliminación del impuesto PAIS y la reducción de... + más
Récord de importaciones: los rubros que se disparan y generan dudas sobre las reservas del BCRA | LMNeuquen
Plazo fijo: qué banco me paga más por depositar $ 100.000 a 30 días este miércoles 15 del 2025 | El Cronista
En enero de 2025, Argentina registró un superávit comercial, aunque el saldo positivo se redujo considerablemente en comparación con meses anteriores, lo que refleja los complejos retos que enfrenta el país en su intercambio comercial. Para hablar sobre este tema, Canal E se... + más
ESG: Claves para competir en forma sostenible (incluso en Argentina) | Perfil
Argentina tuvo superávit comercial récord en 2024, de la mano del agro y el sector energético | iProfesional
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad