Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

El fenómeno de las familias cada vez más chicas en el país: las causas por las que crecen los hogares unipersonales

Clarín Local 15 de mayo de 2025

thumbnailDesde 2014 los nacimientos en Argentina cayeron más de un 40% una de las bajas más abruptas en América Latina. Esto se ve reflejado en un fenómeno que avanza a paso rápido: los hogares unipersonales. En 1991 eran el 13% y en 2022 ya alcanzaban el 25%. “Es el tipo de hogar que más creció en los últimos 30 años” indica un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral que da cuenta de esta... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Menos hijos, más soledad: la radiografía de los hogares argentinos en 2025

Perfil Sociedad 15/May/2025

thumbnail

Menos chicos y más adultos mayores son los dos grandes cambios que muestra la evolución de las familias en Argentina avanzando el siglo XXI. Esto, claro, ocurre en un contexto global de transición demográfica acelerada donde el mundo desarrollado “envejece” y la cantidad... + más


Crisis en las familias, nuevos vínculos y más individualismo: los motivos detrás del boom de los hogares unipersonales

TN Sociedad 15/May/2025

Argentina se recicla constantemente y sufre en el medio crisis económicas y -sobre todo- cambios socioculturales que impactan en la composición de la población y en la estructura de los hogares. De hecho, si uno compara la foto de las familias argentinas a lo largo de las... + más


Más personas viven en zonas inundables o cerca de basurales

Perfil Economía 26/Abr/2025

thumbnail

Si bien las estadísticas sobre pobreza registraron una baja desde el segundo semestre de 2023 al de 2024 (del 41,7% al 38,1%), y esa caída implicó, según estos mismos cálculos, que 962 mil personas salieran de esta situación, algunos datos sobre las condiciones de vida... + más

Hay basurales en el 70% de los barrios con problemas | La Gaceta

Hábitat vulnerable: casi cinco millones de afectados | El Día


Hábitat vulnerable: casi cinco millones de afectados

El Día Sociedad 26/Abr/2025

thumbnail

El 10,1% de las personas habitó viviendas en zonas inundables y el 6,3% cercanas a basurales durante el segundo semestre de 2024 según un informe del INDEC. Estos números equivalen 3 millones y 1,9 millones de personas, respectivamente. El trabajo fue realizado en 31... + más

El Gobierno eliminó la Secretaría de Vivienda y Hábitat | El Destape

La Argentina actualizará este año la lista roja de especies amenazadas: cuáles son los animales que están en riesgo | TN


Tres millones de argentinos viven en zonas inundables

El Tribuno Sociedad 25/Abr/2025

thumbnail

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer ayer el Indicador de condiciones de vida de los hogares en 31 aglomerados urbanos del segundo semestre del 2024, que abarca de julio a diciembre, en el que reveló una serie de datos que reflejan las... + más

Más personas viven en zonas inundables o cerca de basurales | Perfil

Hábitat vulnerable: casi cinco millones de afectados | El Día


Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos

La Gaceta Política 03/Mar/2025

thumbnail

El referente de CREO, Sebastián Murga, criticó al gobernador Osvaldo Jaldo por el discurso que dio en la Apertura de Sesiones. Según Murga, el mandatario no abordó las reformas prometidas ni ofreció soluciones concretas a los problemas que afectan a la provincia. “No... + más

Othar inauguró el SUM de la murga “Soles y Lunas” del Pietrobelli | El Patagónico

Adultos Mayores disfrutan de un taller de murga con baile y confección de galeras | TiempoSur


La pobreza alcanzó al 28,1% de los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires durante el tercer trimestre de 2024

El Intransigente Sociedad 14/Ene/2025

La recesión contrajo las clases media y acomodadas, ampliando por un gran margen los hogares bajo la línea de pobreza. Publicado Según el último informe elevado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad, la pobreza en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó... + más

La pobreza en CABA volvió a bajar y llegó a 868.000 personas en el último trimestre de 2024 | Ámbito

La pobreza en CABA fue de 28,1% y alcanzó a casi 900.000 personas en el tercer trimestre de 2024 | Perfil



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad