Con proyecciones hacia el 2030, se espera que el sector energético se transforme en un importante proveedor de divisas para Argentina, ante este panorama, este medio dialogó con el economista de la Consultora Sarandí, Sergio Chouza, quien también analizó el escenario internacional y local tras la tregua comercial entre Estados Unidos y China, además de su impacto en los precios de commodities, la política cambiaria argentina y la... + Leer noticia completa
El Ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó finalmente la negociación de un crédito de $20.000 millones con el Fondo Monetario Internacional, con el objetivo de reforzar las reservas y enfrentar la volatilidad cambiaria en los meses previos a las elecciones. Para hablar... + más
Chouza: “Es imprescindible que la inflación converja rápidamente por debajo del 2%” | Perfil
Sergio Chouza: Todavía no sabemos nada del acuerdo con el FMI | Perfil
En diálogo con Canal E, el economista Sergio Chouza explicó las fluctuaciones del dólar, la intervención del FMI y los efectos económicos que podrían traer los próximos acuerdos con el Fondo Monetario Internacional para Argentina. Según el entrevistado, el dólar vivió... + más
Sergio Chouza: Todavía no sabemos nada del acuerdo con el FMI | Perfil
Más allá de las especulaciones sobre que el acuerdo con el FMI estaría prácticamente cerrado, todavía quedan detalles por descubrir en cuanto a cómo serán los desembolsos y las exigencias que impondrá el organismo. Con el fin de ampliar este panorama, Canal E se... + más
Chouza: “Es imprescindible que la inflación converja rápidamente por debajo del 2%” | Perfil
Las reservas del Banco Central necesitan recomponerse y las condiciones están dadas para un inminente levantamiento del cepo, sin embargo, los desembolsos que podrían llegar del Fondo Monetario Internacional no podrán ser utilizados de manera deliberada como en ocasiones... + más
El FMI llega a Buenos Aires en las próximas horas: el Gobierno busca USD 11.000 millones para reforzar reservas | El Intransigente
Daniel Sticco: El Gobierno está haciendo una apuesta fuerte para sanear el balance del Banco Central | Perfil
El crecimiento de las exportaciones energéticas, especialmente de petróleo no convencional, impulsará la economía argentina. Publicado e estima que para 2030, las exportaciones de Vaca Muerta alcanzarán los u$s36.700 millones, gracias a nuevas inversiones en... + más
Vaca Muerta: estiman que las exportaciones de combustible alcanzarán los u$s36.700 millones en 2030 | Ámbito
Medalla para Vaca Muerta: por primera vez, el shale superó al convencional en el registro anual | Diario Río Negro
¿Hasta dónde puede llegar el potencial de Vaca Muerta? ¿Qué clase de impacto puede tener en el saldo comercial? Sabido es que las estimaciones del comercio exterior de bienes para los próximos años presentan un panorama positivo para el sector de hidrocarburos. El... + más
Vaca Muerta: prevén exportaciones de combustible por u$s36.700 millones para 2030 | El Intransigente
Medalla para Vaca Muerta: por primera vez, el shale superó al convencional en el registro anual | Diario Río Negro
A pesar de la baja en la tasa, el carry trade sigue siendo una estrategia atractiva, especialmente para el sector exportador, aunque el aumento del endeudamiento del Estado en pesos podría generar riesgos a largo plazo. Cómo fue el impacto en los precios Para hablar sobre este... + más
Inflación, dólar y tasas en 2025: ¿todavía hay margen para hacer carry trade? | Ámbito
Cristina Kirchner criticó la continuidad del “carry trade”: “No se animaron” | Ámbito
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad