El vice del BCRA, Vladimir Werning participó del 42° Congreso Anual del IAEF y allí explicó por qué la máxima autoridad monetaria del país no compra dólares si el tipo de cambio no se encuentra en el piso de la banda de flotación. Según explicó, la decisión busca afianzar la credibilidad de los valores que definen las bandas cambiarias Segundo, construir un proceso transparente del experimento de precios al mercado, que es... + Leer noticia completa
El vicepresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Vladimir Werning, aseguró que saldrán a buscar en el corto plazo un préstamo de tipo REPO con un conjunto más amplio de bancos privados internacionales en relación con el suscripto meses atrás. Lo... + más
Así se puede acceder al préstamo personal del Banco Nación de hasta $50 millones | LMNeuquen
Cómo acceder al préstamo personal del Banco Nación de hasta $50 millones | LMNeuquen
El vicepresidente del Banco Central (BCRA), Vladimir Werning, expuso este martes en el 42° Congreso de IAEF y anticipó que el proceso de desaceleración de la inflación se profundizará en mayo.“Los indicadores de alta frecuencia de precios de las primeras semanas de mayo... + más
Las letras intransferibles: una herencia que no hay que repetir, por Eugenio Marí | Perfil
Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta
Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central, anunció que buscan una tasa de interés que se determine por oferta y demanda. Lo afirmó durante su discurso en el congreso anual de Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). El contenido al que quiere acceder es... + más
El peor enemigo de la bolsa es la tasa y ahora inversores deben tener cuidado tras decisión del BCRA | iProfesional
El “gurú del dólar blue” reveló en qué hay que invertir | Ámbito
El Banco Central se mantiene firme en su posición de no comprar dólares en el mercado oficial de cambios mientras la cotización se mantenga dentro de las bandas flotación, a pesar de que crece la preocupación de los inversores respecto a cómo hará la entidad para... + más
Dólar y fin del cepo: banda cambiaria fluctuará entre $ 1000 y $ 1400 | El Cronista
En un nuevo intento por consolidar la desinflación, el Banco Central (BCRA) apuesta a una estrategia audaz: permitir que el dólar caiga hasta el piso de la banda cambiaria -actualmente en $1.000- sin intervenir en el mercado y con una estricta disciplina monetaria. Así lo... + más
El dólar blue volvió a subir y acumuló $ 50 en dos ruedas | El Cronista
Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el JUEVES 10 de abril con el MEP y el CCL | El Cronista
Luego del feriado del lunes 20 en los EEUU, que afectó el volumen de negocios en el mercado mayorista, en la rueda de ayer se retomó el ritmo de negocios con un muy importante monto de 500 millones de dólares en el segmento de dólar contado con liqui (CCL), donde el Banco... + más
Dólar barato: Javier Milei busca consolidar la estrategia de política económica de cara a las elecciones legislativas | El Intransigente
Primero fue el blanqueo, luego el repo, ¿ahora lo que viene es el FMI? | Clarín
El Banco Central confirmó que, en enero, amplió su intervención sobre los dólares financieros. En los primeros 16 días del mes, utilizó u$s619 millones de las reservas para evitar un alza del dólar MEP y del CCL. Se trata del mayor monto destinado por el BCRA desde que en... + más
El Banco Central intervino con US$ 619 millones para contener la brecha | Perfil
Dólar, reservas e inflación: qué pasará con la estabilidad cambiaria | iProfesional
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad