Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Una sonda espacial soviética lanzada en 1972 cayó en el océano Índico

minutouno Mundo 10 de mayo de 2025

thumbnailLa misión del Cosmos 482 comenzó con aspiraciones ambiciosas. Mientras que su nave gemela, la Venera 8, logró alcanzar Venus y transmitir 50 minutos de datos desde la superficie del planeta, Cosmos 482 nunca llegó tan lejos. Tras un lanzamiento exitoso a una órbita terrestre temporal, el sistema de propulsión a bordo debía activarse para impulsar la nave hacia Venus. En lugar de eso, un fallo crítico dejó la sonda atrapada en una... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Cayó a la Tierra la nave soviética Kosmos, tras pasar 53 años a la deriva

Perfil Mundo 11/May/2025

thumbnail

Para explorar el planeta Venus, la Unión Soviética lanzó, en marzo de 1972, su sonda Kosmos 482. Pero la misión espacial sufrió una falla y la nave nunca pudo abandonar la órbita terrestre, por lo que permaneció durante más de medio siglo a la deriva. Hasta este sábado... + más

Cayó a la Tierra la nave soviética Kosmos 482 | El Liberal

Un satélite errante ruso se estrellaría contra la Tierra esta semana | La Gaceta


La nave soviética Kosmos 482 cayó a la Tierra

Página 12 Sociedad 11/May/2025

thumbnail

Roscosmos, la agencia espacial rusa que lanzó al espacio a la aeronave Kosmos 482 en marzo de 1972, informó que esta cayó al planeta Tierra este sábado en el Océano Índico, al oeste de Yakarta, la capital de Indonesia, entre las 3 y las 4 de la madrugada en la Argentina.La... + más

Cayó a la Tierra la nave soviética Kosmos 482 | El Liberal

Un satélite errante ruso se estrellaría contra la Tierra esta semana | La Gaceta


Una sonda lanzada al espacio por la URSS impactará en la Tierra: cuándo será y qué consecuencias tendrá

Ámbito Mundo 10/May/2025

thumbnail

Luego de más de cinco décadas orbitando el planeta, la sonda Cosmos 482, lanzada por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) el 31 de marzo de 1972, caerá a la Tierra este sábado 10 de mayo en lo que especialistas calificaron como “un proceso no... + más


Un satélite errante ruso se estrellaría contra la Tierra esta semana

La Gaceta Sociedad 07/May/2025

thumbnail

La sonda Kosmos 482 fue lanzada por la URSS en 1972 como parte de un programa para explorar el planeta vecino, Venus. Pero la potencia de despegue no fue suficiente y una parte se desintegró, pero otra se instaló en una órbita equivocada. 53 años después este satélite... + más

Satélite ruso fuera de órbita: qué zonas están en riesgo y cómo afecta al planeta | El Liberal

Max: la dramática película de un hombre que comienza una frenética búsqueda de amor | Ámbito


Una nave soviética perdida en 1972 podría caer en la Tierra en los próximos días

Ámbito Local 06/May/2025

thumbnail

Según informo la NASA en su sitio web, la sonda de aterrizaje Kosmos 482, lanzado por la Unión Soviética el 31 de marzo de 1972 con dirección a Venus, volvería en los próximos días a entrar en la atmósfera terrestre. Ya que, debido a un error técnico, ha permanecido... + más

SpaceX: el momento en que estalla y se desintegra la nave Starship de Elon Musk tras su despegue | Ámbito

SpaceX: la Starship de Elon Musk explota poco después del despegue y sus restos caen en el Caribe | La Voz del Interior


La NASA reveló una imagen del asteroide Donald Johanson de 8 kilómetros

Perfil Mundo 22/Abr/2025

thumbnail

La NASA reveló una imagen sensacional del asteroide Donald Johanson de 8 kilómetros de longitud y los científicos señalaron que “es más grande de lo que se anticipaba, con unas 5 millas (8 kilómetros) de largo y 2 millas (3,5 kilómetros) de ancho en su punto más... + más

Cuenta regresiva en el espacio: la NASA prepara un nuevo encuentro entre Lucy y un asteroide joven | Ámbito

La solución cinematográfica de los científicos de Estados Unidos para destruir el asteroride 2024 YR4 y evitar que choque contra la Tierra | TN


La NASA descubre un océano en Júpiter: ¿hay vida?

LMNeuquen Variedad 21/Feb/2025

thumbnail

Júpiter, el gigante gaseoso del sistema solar, posee 95 lunas, y una de las más intrigantes es Calisto. Esta luna fue observada por primera vez en 1610 por Galileo Galilei, pero fue en la década de los 90 cuando la sonda Galileo de la NASA empezó a desvelar algunos de sus... + más

El horóscopo de hoy: viernes 7 de febrero | Paparazzi

El horóscopo de hoy: jueves 6 de febrero | Paparazzi



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad