La situación de los inquilinos en Rosario, uno de los puntos más importantes de Argentina, es cada vez más crítica. Según un informe del Colegio de Corredores Inmobiliarios y la Universidad Nacional de Rosario, el alquiler promedio de un departamento de un dormitorio alcanzó los 300 mil pesos, mientras que los ingresos promedio rondan los 700 mil pesos. Esta disparidad ha llevado a muchos arrendatarios a endeudarse para cubrir los costos... + Leer noticia completa
Una reciente encuesta a nivel nacional alerta que la crisis habitacional sigue profundizándose en todo el país. El estudio fue realizado por Inquilinos Agrupados y da cuenta que en marzo un 30% de los inquilinos se vio forzado a abandonar su vivienda tras no poder afrontar los... + más
Alquileres en Argentina suben un 262,8% en 2024, mientras la inflación se mantiene en 117,8% | El Intransigente
Uno de cada tres inquilinos debió abandonar su vivienda por no poder pagar el alquiler | El Día
El 30% de los inquilinos tuvo que dejar la vivienda por no poder afrontar los aumentos en marzo, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional Inquilina.El relevamiento de Inquilinos Agrupados arrojó que este desalojo económico se incrementó en la primera parte del... + más
Ocho de cada diez inquilinos creen que no podrán pagar el alquiler en los próximos meses | 0221
Alquileres en Argentina suben un 262,8% en 2024, mientras la inflación se mantiene en 117,8% | El Intransigente
Una encuesta realizada en marzo por la agrupación Inquilinos Agrupados reveló que el 88% de los inquilinos cree que no podrá afrontar el pago del alquiler en los próximos meses. La situación refleja una crisis habitacional agravada por la pérdida del poder adquisitivo y la... + más
Alquileres en Argentina suben un 262,8% en 2024, mientras la inflación se mantiene en 117,8% | El Intransigente
Inquilinos Agrupados: “El 30% tuvo que dejar la vivienda por no poder afrontar los aumentos | Perfil
El mercado inmobiliario en Buenos Aires ha experimentado transformaciones significativas en los últimos años, especialmente en lo que respecta a los alquileres temporarios y la reducción de la oferta tras la derogación de la Ley de Alquileres. En este contexto, este medio se... + más
Cambio clave para los alquileres temporarios en la Ciudad: los nuevos requisitos | minutouno
Tras la derogación de la Ley de Alquileres, se registró un notorio incremento en la oferta de locaciones disponibles en el mercado inmobiliario. Esto se debe a los cambios aplicados sobre la modalidad de contrato y el plazo de actualización.Sin embargo, muchos de los... + más
Alquileres en Argentina suben un 262,8% en 2024, mientras la inflación se mantiene en 117,8% | El Intransigente
Alquilar en San Juan aumentó mucho más que la inflación: lo que dejó el mercado en el 2024 | Tiempo de San Juan
Hay posturas y versiones diferentes sobre el tema, pero un solo hecho: alquilar en San Juan en 2024 aumentó muchísimo más que la inflación. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó el pasado martes que la inflación del año pasado fue del 117,8%. En... + más
Atención inmigrantes: esta es la ciudad más cara de Europa para alquilar | El Cronista
La reacción de Javier Milei al dato de inflación de diciembre: “Desplome” | minutouno
La derogación de la Ley de Alquileres provoca un aumento desmedido de los alquileres en todo el país, superando la inflación y dejando a los inquilinos en una situación insostenible. Publicado El mercado de alquileres en Argentina suben , ha mostrado una tendencia alarmante... + más
Los alquileres aumentaron un 262,8% en 2024 frente a una inflación del 117,8% | Ámbito
Los alquileres superaron la inflación: en 2024 aumentaron un 262% | El Destape
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad