El consumo de carne vacuna, un alimento esencial, continúa su tendencia a la baja, impactando especialmente a los sectores de menores recursos. En los hogares por debajo de la línea de pobreza, la sustitución de cortes de carne por alternativas más económicas como pollo, cerdo y productos básicos como fideos, arroz o polenta se ha vuelto una práctica habitual, de acuerdo con Ámbito.com. Informate más En abril, siguen las subas de... + Leer noticia completa
En plena negociación con los proveedores, los supermercadistas ratificaron que no aceptarán “aumentos desmedidos” de las listas que les llegaron tras la implementación del nuevo esquema cambiario y reiteraron que “no son formadores de precios”.“Todos estamos de... + más
Supermercados rechazan aumentos desmedidos y tensan la negociación con proveedores | La Gaceta
Espaldarazo a Caputo: supermercados se plantan contra alimenticias y no recibirán listas con aumentos especulativos | iProfesional
En medio de la presión inflacionaria y los nuevos movimientos del esquema cambiario, los supermercados argentinos salieron a marcar su postura: no aceptarán aumentos desmedidos en los precios que les imponen los proveedores. Así lo ratificaron las entidades que agrupan a las... + más
En el gobierno de Javier Milei no hay lugar para especuladores: Los supermercados rechazaron las listas con subas de precios de los fabricantes | El Intransigente
Los productores enviaron a los supermercados listas con aumentos de entre el 9% y 12%, mas los supermercados rechazaron los aumentos desmedidos y especulativos. Publicado A tres días de la salida del cepo cambiario y la entrada en vigencia del nuevo régimen cambiario, que... + más
Según Caputo, los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes | El Tribuno
Tras la liberación del cepo, el Gobierno presiona para que los supermercados no suban precios | 0221
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de... + más
Remarcaciones de hasta 9%: tensión entre proveedores y supermercados por la suba del dólar | El Intransigente
Dónde comprar carne barata en marzo 2025: en qué supermercados se consigue | El Destape
El precio de los alimentos subió un 2,4% en la tercera semana de marzo y el promedio mensual se ubicó en un 3,2%, según un informe privado. El salto se produjo en forma brusca, luego que en la segunda semana los precios de los productos básicos se habían mantenido estables,... + más
Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta
Aceleró la SUBA del PRECIO de los alimentos en la tecera semana de enero | El Destape
No solo la inflación de febrero se aceleró al 2,4% con respecto a enero (desde el 2,2% mensual), sino que también el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes pasado dejó un dato preocupante: se produjo una fuerte suba en alimentos, traccionada principalmente por el... + más
La Secretaría de Energía suspende la eliminación de subsidios a tarifas de electricidad y gas. Mientras tanto, se avanzará con recortes escalonados hasta 2025. Publicado El Gobierno de Javier Milei pone en pausa la eliminación de subsidios a tarifas de electricidad y gas.... + más
Más de 100.000 familias de Neuquén y Río Negro podrían perder los subsidios a la luz | Diario Río Negro
Cuánto cayeron los subsidios de luz, gas, agua y transporte en el primer año de Milei | iProfesional
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad