Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Científicos descubren una estrella que viaja a gran velocidad por la Vía Láctea y destruye todo a su paso

Diario Uno Sociedad 24 de abril de 2025

Un grupo de científicos halló una rara estrella zombi que viaja por la Vía Láctea a más de 177.000 kilómetros por hora. El objeto, llamado SGR 0501+4516, es un magnetar, un tipo de estrella de neutrones con campos magnéticos muy fuertes. Esta estrella muerta se descubrió en 2008 cuando estaba a unos 15.000 años luz de la Tierra.... + Leer noticia completa



Noticias Similares

En 22 imágenes: Gran convocatoria del Vía Crucis a la barda en Neuquén

LMNeuquen Local 19/Abr/2025

thumbnail

Una gran concurrencia acompañó el Vía Crucis a la Barda. Los feligreses neuquinos partieron en la noche de este Viernes Santo hacia el Cristo de la Hermandad, acompañando a Jesús en su Pasión y Muerte. Con cruces hechas de maderas, tanto niños, jóvenes como adultos... + más

Semana Santa: cuáles son las 14 estaciones del vía crucis | El Destape

Semana Santa 2025: ¿cómo se debe rezar el Vía Crucis? | El Destape


Científicos temen que la explosión de una estrella afecte a la Tierra: cuándo sería y qué podría pasar

Ámbito Mundo 11/Abr/2025

thumbnail

Incertidumbre en los astrónomos por la posible explosión de una estrella cercana a la Tierra y los inminentes efectos en el planeta. El último hecho similar a este, ocurrió hace 400 años. Según la NASA, se conoció que la estrella supergigante roja, llamada Betelgeuse,... + más

La NASA reveló la existencia de una llamativa estrella que viaja a casi 2 millones de kilómetros por hora | Ámbito

La explosión de una estrella, el espectacular ciclo que sucede cada 80 años: cómo verlo | El Día


La galaxia más pequeña jamás descubierta: los detalles de un hallazgo “minúsculo” en el cosmos

TN Local 13/Mar/2025

Un equipo de astrónomos de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, descubrió un conjunto de galaxias diminutas que incluye a la más pequeña jamás descubierta, denominada Andrómeda XXXV. Esa formación se encuentra a unos 3 millones de años luz de distancia respecto... + más

Astrónomos detectaron misteriosas señales de radio provenientes de una galaxia “muerta” | La Gaceta

La galaxia más pequeña jamás descubierta: Andrómeda XXXV desafía lo conocido | Ámbito


La NASA reveló el descubrimiento de una estrella que viaja a casi 2 millones de kilómetros por hora

Perfil Mundo 19/Feb/2025

thumbnail

La NASA reveló el descubrimiento de una estrella que viaja a casi 2 millones de kilómetros por hora y se mueve a una velocidad extrema en la Vía Láctea. Se encuentra a una distancia de 24 mil años luz de la Tierra y su aceleración se destaca por superar holgadamente a la... + más

La NASA reveló la existencia de una llamativa estrella que viaja a casi 2 millones de kilómetros por hora | Ámbito

La NASA halló tres puntos rojos en el espacio que serían de galaxias cercanas al Bing Bang | Perfil


La NASA reveló la existencia de una llamativa estrella que viaja a casi 2 millones de kilómetros por hora

Ámbito Local 18/Feb/2025

thumbnail

Un grupo de investigadores de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y de la Universidad de Maryland detectaron un sistema estelar que se mueve a una velocidad extrema en la Vía Láctea y que podría convertirse en el sistema planetario más rápido... + más

La NASA halló tres puntos rojos en el espacio que serían de galaxias cercanas al Bing Bang | Perfil

La NASA realizará un stream en la Estación Espacial Internacional por primera vez en la historia: cuándo y cómo ver el evento | Ámbito


Qué son los planetas errantes que flotan en el espacio sin orbitar ninguna estrella

Perfil Mundo 18/Feb/2025

thumbnail

Los planetas errantes son denominados también como “solitarios” y no se encuentran vinculados a ninguna estrella. Por el contrario, viajan trazando arcos en la parte central de la Vía Láctea. Se caracterizan por tener su núcleo fundido, aunque su superficie se encuentra... + más

¿Cuándo será la alineación planetaria del siglo y cómo verla? | La Gaceta

Seis planetas se alinearán en el cielo: cuándo y cómo ver el primer fenómeno astronómico del año | minutouno


El James Webb logró una espectacular imagen del nacimiento de galaxias a 160.000 años luz de la Tierra

TN Local 30/Ene/2025

El telescopio espacial James Webb volvió a sorprender al mundo con una impresionante imagen que captura el nacimiento de estrellas y galaxias en una región distante del universo.Se trata de una composición de N79, una nebulosa ubicada en la Gran Nube de Magallanes (LMC), una... + más

Nuevo hallazgo del telescopio James Webb: capturó la explosión más antigua de estrellas | TN

La NASA descubrió el agujero negro activo más distante | Filo News



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad