A una semana de la salida del cepo, la incertidumbre por un posible traslado a precios y su magnitud comenzó a crecer. Si bien circularon nuevas listas de precios con aumentos y hay algunos rubros más afectados que otros, también se observaron marcha atrás. Los analistas señalan que el impacto todavía es acotado, aunque muchos anticipan correcciones que impulsarán la inflación en los próximos meses.El impacto del nuevo régimen... + Leer noticia completa
Desde el fin del cepo, el dólar subió 9%, lo que implica un salto de un tercio de la brecha antes de la salida del cepo (24%). Con un alza cambiaria más moderada luego del levantamiento de las restricciones, el mercado ajusta sus expectativas de inflación a la baja.En ese... + más
El mercado ve un cambio en la estructura de tasas de los bonos en dólares | El Cronista
Los bonos y acciones se mueven a la par: ¿cuáles prefieren los analistas? | El Cronista
El Gobierno de Javier Milei puso fin al cepo cambiario y definió una banda de flotación para el dólar entre los $1000 y $1400. El nuevo esquema entró en vigencia el lunes pasado, con la divisa iniciando la semana a $1230 y cerrando el viernes a $1126 para la compra y $1135... + más
Mientras la mayoría de las consultoras privadas advierten que la salida del cepo cambiario impulsará un salto inflacionario en los próximos meses, el economista Fausto Spotorno sostiene una visión distinta y asegura que, al menos en abril, no habrá un impacto significativo... + más
¿Cuándo cobro? ANSES anunció calendarios de pagos de abril | TiempoSur
Bajan la pauta de devaluación en señal que la inflación seguirá bajando | El Liberal
El Gobierno de Javier Milei oficializó, el pasado lunes, la salida del cepo cambiario y el establecimiento de un esquema de bandas - de $1000 a $1400 - para el valor del dólar. Cómo respuesta, la divisa inició la semana en $1.230 y cerró el último día hábil de $1.126... + más
Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta
Cuánto cotiza el dólar blue tras una jornada inestable | El Destape
El gobierno de Javier Milei inició, durante la semana pasada, la denominada Fase 3 de su programa económico. Entre las medidas principales se encuentran el acuerdo con el FMI y la consecuente salida del cepo cambiario. En este escenario, el economista Fausto Spotorno analizó... + más
Fausto Spotorno lanzó su candidatura a presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño | iProfesional
Fausto Spotorno explicó cuándo se sentirá la baja de la inflación en los hogares | Ámbito
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo • DNI terminados en 0: 9 de abril • DNI terminados en 1: 10 de abril • DNI terminados en 2: 11 de abril • DNI terminados en 3: 14 de abril • DNI terminados en 4 y 5: 15 de abril • DNI terminados en 6: 16 de... + más
Calendario de pago abril para jubilados y pensionados de Anses | La Gaceta
La mejor noticia para jubilados: ANSES adelantó el calendario de pagos y confirmó un nuevo bono para abril | El Cronista
El Instituto de Estadísticas y Censos de la Argentina (Indec) se encarga de dar a conocer la inflación cada 30 días, por lo general a mediados de mes.El organismo nacional difunde los datos tanto de las variaciones de precios como de los productos que más aumentaron.La... + más
Inflación 2024: mes a mes, el índice de precios en Argentina y en Córdoba | La Voz del Interior
Los precios mayoristas experimentaron una inflación del 0,8% durante el mes de diciembre | El Intransigente
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad