En su último informe sobre informalidad laboral, el Indec reportó que en el cuarto trimestre de 2024 el 42% de los trabajadores carecía de derechos laborales, mientras que el 58% se desempeñaba en el sector formal. Esto representa un valor similar respecto al mismo período del año anterior, cuando la informalidad alcanzaba el 41,4%. El empleo informal es aquel que se desarrolla por fuera del marco legal que regula su actividad. En el caso... + Leer noticia completa
A partir de una ampliación de la medición del empleo incorporando la situación de los trabajadores independientes el INDEC informó que la informalidad laboral alcanzó al 42% de la población ocupada en el IV trimestre de 2024. Un año antes había sido del 414%.Hasta ahora... + más
La informalidad laboral trepa al 42% de los ocupados | La Gaceta
El mapa de la informalidad | Página 12
La informalidad laboral en Argentina alcanzó al 42% de la población ocupada en los 31 principales aglomerados urbanos del país, en el cuarto trimestre de 2024, según el último informe del Indec elaborado a partir de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Alcanzaste el... + más
Las claves para que haya más y mejores empleos en el país | El Día
SUBE Digital ya está disponible en subtes: qué es y cómo usarla | El Destape
A partir de una ampliación de la medición del empleo, incorporando la situación de los trabajadores independientes, el Indec informó que la informalidad laboral alcanzó al 42% de la población ocupada en el IV trimestre de 2024. Un año antes, había sido del 41,4%. Hasta... + más
La informalidad laboral trepa al 42% de los ocupados | Clarín
El mapa de la informalidad | Página 12
El desempleo fue de 6,4% en el cuarto trimestre de 2024 y afectó a casi 1,5 millones de personas en todo el país. Si bien experimentó una reducción respecto de la peor cifra de la era Milei -7,7% en los primeros tres meses del año pasado-, la medición interanual... + más
La Prestación por Desempleo de enero llega a casi $300 mil | iProfesional
Tras permanecer al alza en 2024, la desocupación cerró el año a la baja y se ubicó en 6,4% de la población económicamente activa (PEA) según el análisis del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre el último trimestre. Esto significa que el desempleo... + más
La Prestación por Desempleo de enero llega a casi $300 mil | iProfesional
Quiénes cobran Prestación por Desempleo en marzo 2025: cuánto dinero es | El Destape
En un año marcado por la recesión y la motosierra a los empleos públicos, los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dejaron al descubierto el fuerte deterioro que sufrió el mercado laboral en todo el país. Este indicador negativo surge... + más
La Provincia tiene una de las tasas de desempleo más altas del país: 8,3% | El Día
Hubo una pérdida de 254.000 empleos en un año y creció la desocupación | Clarín
En apenas un año los datos del INDEC difundidos hoy jueves marcan un fuerte deterioro del empleo en las ciudades de todo el país. Corresponde a una población activa de poco más de 20.000.000 de personas. El INDEC aclara que esta medición es más completa porque comprende al... + más
Qué provincia tiene la desocupación más alta de Argentina, ¿y San Juan? | Tiempo de San Juan
Empleo vs. desocupación: en 2024 se perdieron casi 200 mil puestos de trabajo en todo el país | 0221
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad