Durante muchos años el cepo cambiario fue uno de los signos más visibles del desorden macroeconómico argentino. Fue también una anomalía funcional: una economía que pretendía ser capitalista y abierta, pero que convivía con un régimen de control de cambios, múltiples tipos de cambio, restricciones al comercio y al movimiento de capitales, y un sistema impositivo y regulatorio distorsivo. El cepo fue el símbolo de una economía en la... + Leer noticia completa
La firma de un nuevo acuerdo con el FMI que se anunciaría este viernes genera muchos interrogantes en los operadores del mercado financiero local y de Wall Street. El primer interrogante es a cuánto ascenderá el monto del préstamo otorgado, en segundo término cuanto se... + más
Acuerdo con el FMI: las dudas que permanecen tras la confirmación del monto solicitado | Ámbito
Abram: El temor del FMI es la cautela del gobierno a la hora de unificar el cambio | Perfil
Luis Toto Caputo admitió que el actual sistema cambiario del gobierno nacional no es consistente ni sostenible. La sorprendente autocrítica contradice todos los ataques del presidente Milei a los economistas (mandriles) que vienen afirmando exactamente eso: que el sistema de... + más
Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta
La incertidumbre cambiaria y el monto, las principales dudas que plantea el acuerdo en el FMI | iProfesional
La urgencia de reformar el régimen cambiario argentino se convierte en un tema clave ante la posible llegada de los desembolsos del Fondo Monetario Internacional. Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el economista, Ramiro Fadul, quien destacó que la principal... + más
Argentina frente al desafío del crecimiento: ¿cómo manejar la demanda de dólares sin reservas? | Perfil
Mundial de Motocross en Córdoba: el francés Renaux brilló en el Infinto Race Track | La Voz del Interior
El exministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández manifestó este domingo su apoyo a los jubilados que marchan cada miércoles al Congreso y sostuvo que a los viejos no se les pega, a los viejos se los cuida. En declaraciones a radio Splendid, indicó que la policía... + más
Aníbal Fernández a la represión hacia los jubilados: A los viejos no se les pega, a los viejos se los cuida | El Intransigente
La Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Chubut, Entre Ríos, Mendoza y Misiones son las primeras en comprometerse a adherir al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor previsto en la Ley 27.743. Tras la reglamentación nacional de dicho Régimen, la ONG... + más
Cinco provincias se suman al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor | Diario La Provincia
Vence el próximo viernes el plazo para que los contribuyentes de la ciudad de Buenos Aires realicen la recategorización del Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (Monotributo porteño). El trámite se realiza en la página de Internet de la... + más
Vence la recategorización del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos de la ciudad de Buenos Aires | iProfesional
ARCA oficializó cambios en el Monotributo: cómo quedan las escalas y cuánto hay que pagar por mes | Perfil
Vence el próximo viernes el plazo para que los contribuyentes de la ciudad de Buenos Aires realicen la recategorización del Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (Monotributo porteño). El trámite se realiza en la página de Internet de la... + más
Vence la recategorización del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos de la ciudad de Buenos Aires | iProfesional
ARCA oficializó cambios en el Monotributo: cómo quedan las escalas y cuánto hay que pagar por mes | Perfil
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad