La inflación que dejó de bajar; la actividad que no despega; y los profundos cambios en la política comercial ponen en jaque a las pequeñas y medianas empresas. Hoy se encuentran amenazadas por el impacto negativo de las importaciones sobre su producción y la estabilidad en el mercado interno.La apertura indiscriminada para el ingreso de productos al país, más la apreciación cambiaria, están afectando la competitividad de las... + Leer noticia completa
Industria Jaque a las pymes: las importaciones de China aumentaron 86% durante marzo En marzo se redujo el saldo comercial a 300 millones de dólares por el alza de las importaciones. 16 de abril, 2025 19.34 Por Sebastián Premici La apertura importadora de la administración... + más
Aseguran que las importaciones están afectando gravemente a las pymes locales | Perfil
La apertura de las importaciones pone en jaque a las Pymes | El Cronista
En un escenario económico incierto, las pequeñas y medianas empresas (pymes) enfrentan un comienzo de año difícil.Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Eduardo Fernández, presidente de Apyme, quien comentó que el 2024 dejó secuelas en la actividad... + más
Cuáles son las medidas clave para mejorar la situación de las pymes en Argentina | Perfil
Las exportaciones de las pymes crecieron 17,3% en 2024 | 0221
El presidente argentino Javier Milei encabezó su segunda Apertura de Sesiones del Congreso de la Nación y no solo hizo un repaso de los logros de su Gobierno en este primer año de gestión, sino que además no ahorró críticas y chicanas contra los diferentes sectores de la... + más
A qué hora habla Javier Milei hoy en el Congreso y qué son las sesiones ordinarias | TN
Apertura de sesiones ordinarias: ¿cuándo y a qué hora habla Javier Milei? | El Cronista
En el contexto actual de crisis económica, las pymes en Argentina enfrentan altos costos tributarios. Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con la tributarista Elisabet Piacentini quien planteó tres medidas clave que podrían aliviar la carga fiscal sin afectar la... + más
Las exportaciones de las pymes crecieron 17,3% en 2024 | 0221
Las exportaciones Pymes crecieron en 2024, pero la mitad son productos sin valor agregado | El Destape
El sistema impositivo argentino está ahogando a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que enfrentan una creciente presión fiscal en medio de una caída del consumo y la falta de recursos por parte de las provincias. Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con... + más
Las exportaciones de las pymes crecieron 17,3% en 2024 | 0221
Las exportaciones Pymes crecieron en 2024, pero la mitad son productos sin valor agregado | El Destape
Crecieron un 17,3% interanual las exportaciones realizadas por empresas pymes durante 2024. En volumen ascendió a 8,5 millones de toneladas, un 25,1% más que en 2023. De las 9.269 empresas que exportaron en el período, 6.428 fueron pequeñas y medianas, esto quiere decir que,... + más
Las exportaciones Pymes crecieron en 2024, pero la mitad son productos sin valor agregado | El Destape
Las exportaciones de las pymes cerraron 2024 en alza, pero con poco valor agregado | Perfil
PYMES Las exportaciones Pymes crecieron en 2024, pero la mitad son productos sin valor agregado En el informe, CAME planteó el desafío de la industrialización de productos: No sólo podría generar mayores ingresos, sino también fomentar la creación de empleo. 26 de enero,... + más
Las exportaciones de las pymes cerraron 2024 en alza, pero con poco valor agregado | Perfil
Las exportaciones de las pymes crecieron 17,3% en 2024 | 0221
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad