El Tesoro nacional (MInisterio de Economía) deberá enfrentar este mes dos licitaciones para renovación de letras en pesos por un total de 13,8 billones de pesos, con vencimientos el 14 y 24 de abril. En el actual contexto, se transforman en un gran desafío, pues podría demandarle al gobierno un significativo aumento de tasas para conseguir renovar las colocaciones de las entidades privadas tenedoras de los títulos que vencen.Ya en la... + Leer noticia completa
El Ministerio de Economía anunciará este lunes las condiciones para la primera licitación de deuda en pesos de marzo, que se realizará este miércoles. La subasta será un termómetro importante respecto de la marcha del programa financiero y monetario. Es que la debilidad... + más
Test exitoso para Caputo: cambió la estrategia de colocación de deuda en pesos y logró un buen resultado | iProfesional
El Gobierno anunció que el nuevo acuerdo con el FMI se instrumentará a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Aunque esta decisión genera debate debido a la obligación de que el Congreso intervenga ante la confirmación de un nuevo financiamiento, el eje... + más
Cuál es la deuda con el Banco Central que el Gobierno quiere cancelar con los dólares del FMI | TN
¿Más deuda?: cómo le pasará el Tesoro al BCRA los dólares del FMI y qué implica | El Cronista
La última licitación llevada a cabo por el Tesoro dejó un mensaje claro: el Gobierno debió ofrecer tasas más elevadas para rollear los vencimientos de deuda en pesos. Lo que sucedió fue que los distintos títulos colocados estuvieron en el orden 35% y el 36% TNA, por... + más
Luis Caputo: “La solución es que bajen los precios, no devaluar” | Ámbito
Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta
El Gobierno nacional dio de baja la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, luego de que se presentara solamente una empresa, la belga Dredging Environmental and Marine Engineering NV (DEME). Es, justamente, la firma que había presentado denuncias contra el pliego de... + más
Hidrovía: el Gobierno dio de baja la licitación para investigar a la empresa que se presentó | minutouno
Hidrovía: el gobierno nacional dio de baja la licitación | Tiempo de San Juan
La Real Academia Española (RAE) realizó un cambio significativo en el abecedario del idioma español, eliminando dos letras que históricamente fueron parte de la lengua. Esta modificación busca simplificar y unificar la ortografía y la pronunciación del idioma. De ahora en... + más
La RAE eliminó dos letras del abecedario | Ámbito
La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles y por qué | El Tribuno
u00bfQué letras fueron eliminadas? Las letras que ya no forman parte del abecedario español son: ch ll Aunque estas combinaciones siguen siendo reconocidas y utilizadas en el idioma, oficialmente ya no son consideradas letras individuales, sino dígrafos (combinaciones de dos... + más
La RAE eliminó dos letras del abecedario | Ámbito
La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles y por qué | El Tribuno
La Real Academia Española (RAE) realizó un cambio significativo en el abecedario del idioma español, eliminando dos letras que históricamente fueron parte de la lengua. Esta modificación busca simplificar y unificar la ortografía y la pronunciación del idioma. De ahora en... + más
La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles y por qué | El Tribuno
La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles y por qué | TiempoSur
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad