Un avistamiento histórico en Misiones El águila harpía, una de las aves más imponentes y poderosas de Sudamérica, ha vuelto a ser noticia en Argentina tras más de dos décadas de ausencia en los registros oficiales. En agosto de 2024, los investigadores Manuel Encabo y Sergio Moya lograron un avistamiento histórico al capturar en fotografía a un ejemplar juvenil de esta especie en la Reserva Yabotí, ubicada en la provincia de Misiones.... + Leer noticia completa
Este 2 de Abril se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. En Neuquén y Río Negro harán un homenaje a quienes pusieron el cuerpo para ratificar el reclamo de la plena soberanía sobre territorio argentino. Moncho Aguilar era uno de ellos,... + más
A 43 años de la Guerra de Malvinas: todos los actos que se realizan en Neuquén | LMNeuquen
Malvinas, en 12 fotos: así fue el acto en Neuquén, con Rolando Figueroa y Mariano Gaido | Diario Río Negro
Un transmisor GPS solar de última tecnología usado por primera vez en San Juan, permite conocer saber en detalle cómo se encuentra el águila coronada que fue rescatada en la provincia tras ser baleada y que volvió a su hábitat en Sarmiento. Gracias a eso, ahora la... + más
El renacer de un águila sanjuanina: la balearon, estuvo un año en tratamiento y ahora volvió a volar | Tiempo de San Juan
Un Ãguila Coronada rescatada fue liberada en Sarmiento | Diario La Provincia
Curiosidades Es el ave más poderosa y rara del mundo y reapareció en Argentina después de 20 años El ave más temida, poderosa y extraña del mundo reapareció en Argentina tras 20 años extinguida. 14 de marzo, 2025 11.25 Es el ave más poderosa y rara del mundo y... + más
Qué ave sos según tu fecha de nacimiento: lo que dice de tu personalidad | El Destape
Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta
La selva misionera argentina fue escenario de un hallazgo trascendental tras el reciente avistamiento de una de las aves más poderosas de Sudamérica, que llevaba más de 20 años sin dejar rastro.En agosto de 2024, Sergio Moya, investigador, fotógrafo y creador digital; y... + más
Influenza aviar: el Senasa difundió sugerencias ante la detección de casos en Perú | La Gaceta
China: descubrieron un fósil jurásico que reveló datos asombrosos sobre la evolución de las aves | LMNeuquen
Febrero fue mes de recuento en el Parque Nacional Nahuel Huapi, cercano a Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura. El equipo técnico estuvo desarrollando un censo de aves acuáticas, valioso para conocer el estado de situación de la delicada fauna que se reparte en dos... + más
Influenza aviar: el Senasa difundió sugerencias ante la detección de casos en Perú | La Gaceta
Incendio en Bariloche: el fuego ya quemó más de 3.500 hectáreas del Parque Nacional Nahuel Huapi | Ámbito
Con el objetivo de proteger la producción avícola nacional y el comercio internacional, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dio recomendaciones sanitarias para reducir el riesgo de ingreso de la Influenza aviar, luego de que Perú confirmó por... + más
Un caso de influenza aviar en Chaco disparó alarmas preventivas en el sistema de sanidad animal | TN
Reapareció la gripe aviar y el Senasa pide extremar medidas | La Voz del Interior
Un increíble descubrimiento en China, al que los científicos calificaron como “ revolucionario”, reveló datos asombrosos sobre la evolución de las aves. En la provincia de Fujian, desenterraron un fósil que data de hace aproximadamente 150 años y, tras estudiarlo,... + más
Uno por uno, todos los estrenos de Netflix en enero de 2025 | TiempoSur
Después de 86 años volvió a ser detectada un ave que se creía perdida para la provincia | El Liberal
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad