Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

El Covid llegaría hasta los tejidos a través de la sangre

Diario de Cuyo Salud 02 de abril de 2025

thumbnailLos avances científicos realizados en la comprensión de la infección por SARS-CoV-2 desde fines de 2019, cuando se reportaron los primeros casos de COVID-19, indican que, a diferencia de lo que se creía en un comienzo, no se trata de un mero patógeno respiratorio sino de un virus que afecta al organismo de manera sistémica, y alcanza, por ejemplo, al corazón, los riñones e incluso el cerebro. Sin embargo, aún no se logró comprender del... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Nuevos estudios sobre el COVID revelan una posible vía de propagación que prolonga los síntomas

0221 Local 02/Abr/2025

thumbnail

Un estudio de científicas argentinas del CONICET, en colaboración con laboratorios de Uruguay y Canadá, identificó un posible mecanismo por el cual el COVID se propagaría por el cuerpo humano. Según los resultados, el virus se desplazaría a través de la sangre utilizando... + más

Nuevo hallazgo del Conicet sobre COVID | Diario Río Negro

En Neuquén hubo 165.000 contagios de covid 19: los números de la pandemia, cinco años después | Diario Río Negro


Qué es el covid prolongado

Página 12 Sociedad 02/Abr/2025

thumbnail

Un estudio de científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), en conjunto con laboratorios de Uruguay y Canadá, descubrió que el virus del Sars-Cov-2 llegaría a distintos tejidos del cuerpo humano a través de los glóbulos rojos. Esto... + más

Nuevo hallazgo del Conicet sobre COVID | Diario Río Negro

“COVID prolongado”: el virus llegaría a distintos tejidos del cuerpo | El Patagónico


Nuevo hallazgo del Conicet sobre COVID

Diario Río Negro Sociedad 01/Abr/2025

thumbnail

A diferencia de lo que se creía al comienzo, el COVID-19 no es un mero patógeno respiratorio, sino más bien, es un virus que afecta al organismo de manera sistémica. Un grupo de científicas del Conicet logró identificar que el patógeno causante de la pandemia del 2020... + más

Nuevos estudios sobre el COVID revelan una posible vía de propagación que prolonga los síntomas | 0221

Argentinos crearon una plataforma con IA para detectar una rara enfermedad que afecta a los varones  | Diario Río Negro


“COVID prolongado”: el virus llegaría a distintos tejidos del cuerpo

El Patagónico Sociedad 01/Abr/2025

thumbnail

Los avances científicos realizados en la comprensión de la infección por SARS-CoV-2 desde fines de 2019, cuando se reportaron los primeros casos de COVID-19, indican que, a diferencia de lo que se creía en un comienzo, no se trata de un mero patógeno respiratorio sino de un... + más

Qué es el covid prolongado | Página 12

Nuevo hallazgo del Conicet sobre COVID | Diario Río Negro


En Neuquén hubo 165.000 contagios de covid 19: los números de la pandemia, cinco años después

Diario Río Negro Sociedad 20/Mar/2025

thumbnail

Este 20 de marzo del 2025 se cumplen cinco años del comienzo de la cuarentena que buscó frenar la propagación del covid-19 en la Argentina. Fue un virus que cambió al mundo, que puso a prueba todos los sistemas de salud y del que se comenzó a salir gracias a las campañas... + más

En Neuquén, un pueblo tuvo el primer brote masivo de Covid: el recuerdo a 5 años de la pandemia | Diario Río Negro

Cinco años del confinamiento: lo que la pandemia nos dejó y lo que aún nos debe | Diario Río Negro


Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos

La Gaceta Política 03/Mar/2025

thumbnail

El referente de CREO, Sebastián Murga, criticó al gobernador Osvaldo Jaldo por el discurso que dio en la Apertura de Sesiones. Según Murga, el mandatario no abordó las reformas prometidas ni ofreció soluciones concretas a los problemas que afectan a la provincia. “No... + más

Othar inauguró el SUM de la murga “Soles y Lunas” del Pietrobelli | El Patagónico

Adultos Mayores disfrutan de un taller de murga con baile y confección de galeras | TiempoSur


Durante el 2024 se realizaron en Chubut 29 procesos de donación de órganos y tejidos

TiempoSur Salud 13/Ene/2025

thumbnail

Reafirmando el trabajo y el compromiso por el sistema sanitario público que promueve la gestión del gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, la Secretaría de Salud, a través del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) Chubut, destacó que durante... + más

Comodoro concentra casi el 50% de las ablaciones en Chubut | El Patagónico

Emocionante reacción de estudiantes al enterarse de la increíble donación de una profesora | Ciudad Magazine



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad