Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Pobreza: los datos que no muestra la encuesta del INDEC

LMNeuquen Sociedad 01 de abril de 2025

thumbnailEl gobierno festejó la reducción de los índices de pobreza aunque desde algunas consultoras privadas advierten que la manera de medir en base a ingresos por la Encuesta Permanente de Hogares relativiza los resultados. Cuando el INDEC informó sobre el resultado del 38,1% en el segundo semestre el presidente Javier Milei afirmó que “la pobreza sigue bajando y se ubica en el 34,9%”. El presidente se hizo eco de estimaciones de un analista... + Leer noticia completa



Noticias Similares

La burda mentira de Milei sobre los datos de la pobreza en Argentina

Perfil Política 06/Abr/2025

thumbnail

En sus Bases para la Reconstrucción Nacional, Raúl Scalabrini Ortiz afirmaba: “Estos asuntos de economía y finanzas son tan simples que están al alcance de cualquier niño. Sólo requieren saber sumar y restar. Cuando usted no entiende una cosa, pregunte hasta que... + más

Según la UCA, en 2024 la pobreza multidimensional creció del 39,8% al 41,6% | Perfil

La pobreza en CABA volvió a bajar y llegó a 868.000 personas en el último trimestre de 2024 | Ámbito


Neuquén mostró una notable disminución de la indigencia mientras retrocedió la pobreza

LMNeuquen Local 01/Abr/2025

thumbnail

Los datos del informe técnico del INDEC correspondientes al segundo semestre de 2024 revelan una disminución generalizada de la pobreza y la indigencia en Argentina, aunque con marcadas diferencias regionales. Neuquén presenta indicadores que contrastan con los de otras zonas... + más

El índice de pobreza fue de 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el INDEC | Clarín

La pobreza terminó en 38,1% y la indigencia en 8,2% en 2024 | El Destape


La pobreza terminó en 38,1% y la indigencia en 8,2% en 2024

El Destape Economía 31/Mar/2025

Indec La pobreza terminó en 38,1% y la indigencia en 8,2% en 2024 En medio de cuestionamientos metodológicos, el Indec informó el balance de pobreza e indigencia respecto al segundo semestre de 2024.  31 de marzo, 2025 16.04 La pobreza finalizó en 38,1% y la indigencia en... + más

Neuquén mostró una notable disminución de la indigencia mientras retrocedió la pobreza | LMNeuquen

Mar del Plata cerró 2024 con 28,9% en la pobreza afectando a 192 mil personas | El Día


Cifras oficiales: en el Gran La Plata la pobreza fue del 37,3% y afecta a casi 350.000 habitantes

El Día Política 31/Mar/2025

thumbnail

En el Gran La Plata (conglomerado que para la estadística del Indec incluye a Berisso y Ensenada), la pobreza fue del 37,3%, alcanzando a 349.855 personas, y al 29,6% de los hogares en el segundo semestre de 2024, según la Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados... + más

La pobreza en CABA volvió a bajar y llegó a 868.000 personas en el último trimestre de 2024 | Ámbito

El mensaje de Casa Rosada tras los datos del Indec: Es el primer Gobierno en muchos años que comienza un proceso real de baja de la pobreza | El Día


Controversia estadística: para la Ciudad hay casi el doble de pobres de lo informado por el Indec

minutouno Sociedad 25/Feb/2025

thumbnail

Se trata de un controversia estadística que surge a partir de una divergencia metodológica entre las formas de medir la pobreza del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) y el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Idecba).... + más

La Ciudad registró casi el doble de pobres y cinco veces más indigentes y pone en duda los números nacionales del Indec | El Destape

¿Los países más pobres de 2025 serán los países más pobres de 2050? | Perfil


¿Qué pasa con la pobreza? La última medición del INDEC indica 40,1%, pero Javier Milei dice que cayó al 36%

El Tribuno Sociedad 22/Feb/2025

thumbnail

El presidente Javier Milei estimó que la pobreza ya cayó al 36%, producto de la “fuerte recuperación que está teniendo la economía”. Milei aseguró: “Nosotros recibimos una pobreza de frecuencia mensual del 57%, y hoy estaría en el 36%, es decir que bajamos la... + más

Más datos confirman la reducción de la pobreza | El Día

Pobreza estructural: la sufre el 61% de la población argentina | El Día


Pobreza en la era Milei: tras tocar un máximo de 53%, se encamina a cerrar 2024 debajo del 40%

Ámbito Economía 11/Feb/2025

thumbnail

Entre los datos que más golpearon al Gobierno de Javier Milei durante su primer año de gestión se destacaron dos que están interconectados: el índice de pobreza y el poder adquisitivo de los trabajadores. La pobreza llegó a un pico del 52,9% en el primer semestre de 2024 y... + más

La pobreza en CABA volvió a bajar y llegó a 868.000 personas en el último trimestre de 2024 | Ámbito

La pobreza en CABA fue de 28,1% y alcanzó a casi 900.000 personas en el tercer trimestre de 2024 | Perfil



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad