Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Nació con meningitis, tuvo epilepsia y un infarto cerebral que no le permite hablar: “Tiene una capacidad extraordinaria para relacionarse”

La Nación Variedad 01 de abril de 2025

“Hola, soy Martina y quiero compartir mi historia para que puedan conocerme mejor. Mi llegada al mundo hace 10 años fue todo menos sencilla. Después de nacer por parto natural, los médicos me informaron que contraje meningitis debido al estreptococo B en el canal de parto. Las probabilidades estaban en mi contra, pero decidí luchar con todas mis fuerzas. Un infarto cerebral confirmó que mi vida estaría marcada por secuelas motoras... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Día Mundial de la Epilepsia: por qué se conmemora cada 26 de marzo y cómo brindar apoyo en una crisis

La Gaceta Sociedad 26/Mar/2025

thumbnail

Cada 26 de marzo se celebra el Día Mundial para la Concientización de la Epilepsia, una iniciativa que busca visibilizar esta enfermedad neurológica y promover el acceso a un tratamiento adecuado. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la epilepsia es uno de los... + más

La epilepsia afecta al uno por ciento de los argentinos: cómo viven las personas que la padecen | TN

Día Mundial de la Epilepsia: por qué se celebra cada 26 de marzo y cómo ayudar a alguien con convulsiones | Ámbito


Día Mundial de la Epilepsia: por qué se celebra cada 26 de marzo y cómo ayudar a alguien con convulsiones

Ámbito Local 26/Mar/2025

thumbnail

Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial para la Concientización de la Epilepsia, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurológica que afecta a más de 50 millones de personas a nivel global, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La epilepsia es... + más

La epilepsia afecta al uno por ciento de los argentinos: cómo viven las personas que la padecen | TN

Día Mundial de la Epilepsia: por qué se conmemora cada 26 de marzo y cómo brindar apoyo en una crisis | La Gaceta


Un nuevo método de escaneo cerebral podría ayudar a las personas con epilepsia resistente a los medicamentos

Clarín Mundo 21/Mar/2025

thumbnail

La epilepsia refractaria es decir aquella que es resistente al tratamiento farmacológico al fin recibe un golpe. Era hora. Eso se debe a que se ha desarrollado un nuevo escáner ultra potente podrían permitir la cirugía para corregir la lesión cerebral que provoca las... + más

La epilepsia afecta al uno por ciento de los argentinos: cómo viven las personas que la padecen | TN

Sumampa en alerta ante el accionar de sujetos que escanean el iris por $ 15 mil | Nuevo Diario


La epilepsia afecta al uno por ciento de los argentinos: cómo viven las personas que la padecen

TN Salud 17/Mar/2025

A pesar de ser una enfermedad neurológica común, la epilepsia sigue rodeada de mitos y desconocimiento. En la Argentina, se estima que el 1% de la población la padece, pero el estigma asociado persiste, dificultando la inclusión de quienes la viven.Uno de los mayores... + más

Cambios en el trabajo | Página 12

Un nuevo método de escaneo cerebral podría ayudar a las personas con epilepsia resistente a los medicamentos | Clarín


“El mejor infarto de mi vida”: la nueva serie de Disney+ basada en un libro de Hernán Casciari que hay que ver

minutouno Espectáculos 25/Ene/2025

thumbnail

Por Noe Ríos Qué maravillosas son las historias de Hernán Casciari y, ahora, después de brillar con sus libros en papel, finalmente el escritor tiene su propia serie. Se trata de El mejor infarto de mi vida, la cual ya se encuentra disponible en Disney+. Esta historia está... + más

Hernán Casciari cuenta la verdadera historia detrás de El mejor infarto de mi vida, la serie de Disney+ inspirada en su libro y en su infarto | Clarín

“El mejor infarto de mi vida”: la nueva serie de Disney+ basada en un libro de Hernán Casciari que debes ver | minutouno


Hernán Casciari cuenta la verdadera historia detrás de El mejor infarto de mi vida, la serie de Disney+ inspirada en su libro y en su infarto

Clarín Espectáculos 24/Ene/2025

thumbnail

Tres dos uno cero latidos: infarto. El 6 de diciembre de 2015 el escritor Hernán Casciari tuvo un ataque cardíaco en Montevideo: lo salvaron en el hospital y en 2017 publicó el cuento “Huéspedes y anfitriones” el cual relata -entre la emotividad y el humor negro- aquel... + más

“El mejor infarto de mi vida”: así es la nueva serie de Disney+ | minutouno

“El mejor infarto de mi vida”: la nueva serie de Disney+ basada en un libro de Hernán Casciari que debes ver | minutouno


“El mejor infarto de mi vida”: la nueva serie de Disney+ basada en un libro de Hernán Casciari que debes ver

minutouno Espectáculos 24/Ene/2025

thumbnail

Por Noe Ríos Qué maravillosas son las historias de Hernán Casciari y, ahora, después de brillar con sus libros en papel, finalmente el escritor tiene su propia serie. Se trata de El mejor infarto de mi vida, la cual ya se encuentra disponible en Disney+. Esta historia está... + más

Hernán Casciari cuenta la verdadera historia detrás de El mejor infarto de mi vida, la serie de Disney+ inspirada en su libro y en su infarto | Clarín

“El mejor infarto de mi vida”: la nueva serie de Disney+ basada en un libro de Hernán Casciari que hay que ver | minutouno



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad