Las letras intransferibles son títulos en moneda extranjera emitidos por el Tesoro nacional. Creadas en el año 2006, se utilizaron como un mecanismo para que el gobierno nacional se hiciese con las reservas internacionales del BCRA y así atender sus obligaciones con organismos internacionales y otros tenedores de deuda pública. Además, al ser intransferibles, el BCRA quedaba obligado a mantenerlas en su balance y estaba imposibilitado de... + Leer noticia completa
Deuda externa y FMI La fábula de Milei El enjuague contable con las Letras Intransferibles busca desviar el debate de lo sustancial: aumenta la deuda con el FMI y, por lo tanto, la deuda externa del sector público. Los dólares adicionales que entregará el Fondo servirán... + más
Cartas de lectores II: Entre la fábula y la realidad | La Gaceta
Leo Dan y la fábula de lo imposible | Clarín
Deuda Externa El Gobierno amplía deuda por U$S 10 mil millones sobre el título clave en la negociación con el FMI Con la plata que enviaría el Fondo, el Gobierno cancelaría la deuda comprometida a través de las Letras Intransferibles. Por qué se trata de un movimiento... + más
Sigue el debate por la deuda pública: ¿subió o bajó? | El Cronista
Acuerdo con el FMI: la trampa de Milei para afirmar que no sube la deuda | El Destape
El Gobierno amplió en US$ 10.818.310 una Letra Intransferible para ser entregada al Banco Central (BCRA) con vencimiento el 7 de enero de 2030.Las Letras Intransferibles son “papeles” que se emitieron y se emiten a 5 o 10 años renovables en forma indefinida a cambio de... + más
Letras intransferibles: qué es y por qué son el punto clave del acuerdo con el FMI | Ámbito
El Gobierno amplía deuda por U$S 10 mil millones sobre el título clave en la negociación con el FMI | El Destape
El Presidente de la Nación Javier Milei despejó varias incógnitas que rodean al futuro acuerdo con el FMI. Es ese aspecto, en una nota en el diario La Nación el fin de semana, detalló cómo y para qué utilizará el nuevo crédito. Explicó que los dólares que llegarán... + más
Fin del cepo: estiman cuáles serían las consecuencias de su liberación y qué es lo que hace falta | El Cronista
El FMI llega a Buenos Aires en las próximas horas: el Gobierno busca USD 11.000 millones para reforzar reservas | El Intransigente
El Gobierno anunció que el nuevo acuerdo con el FMI se instrumentará a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Aunque esta decisión genera debate debido a la obligación de que el Congreso intervenga ante la confirmación de un nuevo financiamiento, el eje... + más
Cuál es la deuda con el Banco Central que el Gobierno quiere cancelar con los dólares del FMI | TN
¿Más deuda?: cómo le pasará el Tesoro al BCRA los dólares del FMI y qué implica | El Cronista
El Gobierno anunció que el presidente Javier Milei firmará un decreto sobre el acuerdo con el FMI. A través de un comunicado y en declaraciones periodísticas, los funcionarios dijeron en varias oportunidades que los dólares que lleguen del organismo se usarán para cancelar... + más
Acuerdo con el FMI y fondos frescos: ¿un pasamanos positivo o un endeudamiento riesgoso? | Perfil
Acuerdo con el FMI: Milei quiere eludir al Congreso para conseguir dólares frescos, pero la ley se lo prohíbe | El Destape
El verano 2025 tuvo días de muy altas temperaturas que superaron livianamente los 30° C y lo mismo se pronostica para lo que resta. Aunque este fin de semana será abrasador porque estarán próximas a los 40°. Las familias que buscan disfrutar del agua para calmar un poco el... + más
Se le dio vuelta una tabla de SUP y murió ahogado en los acantilados de Mari Menuco | LMNeuquen
Quién es el joven que murió en los acantilados del Lago Mari Menuco haciendo SUP | LMNeuquen
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad