En marzo de 1925, invitado por la UBA y la Asociación Hebraica Argentina, Albert Einsten llegó a Buenos Aires para brindar una serie de conferencias sobre su Teoría de la Relatividad. El evento fue ideado por el ingeniero francés Jorge Duclout, profesor de la Facultad de Ingeniería de la UBA, y contó con el apoyo de Leopoldo Lugones, quien había tenido contacto con el físico alemán en el marco del Comité de Cooperación Intelectual de... + Leer noticia completa
Este 2025 marca el centenario de la visita de Albert Einstein a la Argentina, un hecho trascendental tanto para la historia de la ciencia como para la vida cultural del país. Este aniversario tiene un valor personal: su legado ha influido profundamente en mi trayectoria como... + más
El día que robaron el cerebro de Albert Einstein y un insólito intento por descifrar su genio | Ámbito
La vida es una milonga, donde todos quieren entrar, se disfrazan de alegría, ocultando su pesar. Es un juego de barajas, donde nadie sabe ganar, una apuesta que se lanza, sin saber qué cartas dar. (La Relativa. Tango instrumental, 1916; música: Eduardo Arolas; letra:... + más
El día que robaron el cerebro de Albert Einstein y un insólito intento por descifrar su genio | Ámbito
Ayer se cumplió un siglo de la visita de Albert Einstein a la Argentina. El científico estuvo un mes, dio conferencias, tuvo festejos, y se aburrió de lo lindo. Ariel Magnus lo rescata en “Einstein en un quilombo” (Edhasa), novela coral, intrigante y divertida,... + más
El día que robaron el cerebro de Albert Einstein y un insólito intento por descifrar su genio | Ámbito
El 1905 pasó a la historia como el Annus mirabilis (“año milagroso”) del físico alemán Albert Einstein. Por ese entonces, era un empleado de la Oficina de Patentes de Berna, Suiza, que trabajaba ocho horas de lunes a sábado, aunque según cuenta en una carta a su amigo... + más
El día que robaron el cerebro de Albert Einstein y un insólito intento por descifrar su genio | Ámbito
Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta
Un 18 de abril de 1955 fallecía Albert Einstein, uno de los científicos más importantes de la humanidad. Un aneurisma aórtico había terminado con la vida del creador de la teoría de la relatividad, y Thomas Harvey fue el encargado de realizar la autopsia. El contenido al... + más
Emocionante reacción de estudiantes al enterarse de la increíble donación de una profesora | Ciudad Magazine
En la última emisión del programa de entretenimientos, el conductor dejó una épica anécdota de su desempeño en matemáticas. 31 de enero 2025, 00:18hsEste jueves fue el punto final para The Floor, el programa de juegos súper divertidos por el que pasaron cientos de... + más
Se terminó: Guido Kaczka tomó una decisión y sacudió a todo Canal Trece | El Intransigente
Los alumnos de la Escuela de Medicina Albert Einstein de Nueva York no tendrán que pagar la matrícula para cursar sus estudios de medicina gracias a una donación multimillonaria de una profesora, según ha explicado un comunicado de la propia universidad, que ha compartido un... + más
Así está el mercado de pases de Estudiantes hoy: todo los movimiento del Pincha | Infocielo
Estudiantes y un doble aniversario muy especial: de la conquista del Apertura 2006 a la Copa Argentina 2023 | Infocielo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad