El diario británico Financial Times publicó una nota dedicada al aumento del ingreso de productos importados y la apreciación del peso en Argentina para contener la inflación y, al respecto, aludió a que esas iniciativas están metiendo presión sobre las reservas del Banco Central. Pastas italianas, pan brasileño y manteca uruguaya son cada vez más visibles en las góndolas de los supermercados, tras un aumento de casi el doble en las... + Leer noticia completa
Recientemente, Argentina ha experimentado un aumento significativo en las importaciones de alimentos, alcanzando cifras récord en enero, según los datos del INDEC. Este crecimiento se ha centrado en productos que también se producen en el país, lo que ha generado... + más
Tomateros de San Juan alertan sobre la pérdida de 3.000 empleos en Cuyo por la importación de pulpas: sus súplicas | Tiempo de San Juan
El cálculo de Roulet sobre la soja en la era Milei: cuánto se lleva un productor y cuánto el Estado | La Voz del Interior
En enero la inflación mayorista -que suele anticipar el comportamiento de los precios al consumidor- registró un aumento de 15% respecto del mes anterior. En términos interanuales el aumento de la variable mostró una suba de 438% según informó el Instituto Nacional de... + más
La inflación mayorista cayó por debajo del 1% en diciembre ayudada por la baja en importados | El Cronista
La inflación mayorista perforó el 1% y Javier Milei lo celebró en redes | iProfesional
La importación de alimentos y bebidas aumentó un 80% en diciembre en un solo año. Algunos productos del extranjero ya no necesitarán de la firma de la ANMAT para ser ingresados al país. Publicado El Gobierno nacional oficializó la reglamentación para facilitar la... + más
Federico Sturzenegger justificó la importación de alimentos con menos controles de calidad | minutouno
El Gobierno facilita la importación de alimentos para reducir costos y modernizar procesos | 0221
La semana pasada, con el decreto 33/25, el Gobierno flexibilizó el antidumping, una herramienta que aplican los países para defenderse de la importación generada en competencia desleal. El lunes pasado, mediante el decreto 35/25, simplificó los trámites de importación y... + más
Federico Sturzenegger justificó la importación de alimentos con menos controles de calidad | minutouno
Javier Milei DESREGULA la IMPORTACIÓN y EXPORTACIÓN de Alimentos | El Destape
El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 08% en diciembre de 2024 según informó el INDEC. En el año el alza fue de 671%.En diciembre esta variación es consecuencia de la suba de 10% en los “Productos nacionales”... + más
La inflación mayorista cayó por debajo del 1% en diciembre ayudada por la baja en importados | El Cronista
La inflación mayorista perforó el 1% y Javier Milei lo celebró en redes | iProfesional
El INDEC dio a conocer este viernes la inflación mayorista de diciembre 2024, que desaceleró con fuerza y fue del 0,8% respecto al mes anterior.Si bien se registró una suba del 1% en los Productos nacionales, la variación fue compensada parcialmente por la... + más
La inflación mayorista perforó el 1% y Javier Milei lo celebró en redes | iProfesional
Datos del INDEC: la inflación mayorista se desaceleró un 0,8% en diciembre | minutouno
El Gobierno flexibilizó las medidas antidumping para simplificar las importaciones baratas. Argumentaron que este tipo de aranceles “son mal utilizados en la Argentina” y que no frenan la competencia desleal.16 de enero 2025, 13:00hsLos trámites para importar productos... + más
Bicicletas, electrodomésticos y otros productos importados ingresarán más fácil al país | La Gaceta
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad