Salud A 5 años del COVID: cómo la pandemia impactó en las conductas y creencias sociales 20 de marzo, 2025 00.05 Por Fabiana Solano La pandemia del COVID fue el suceso histórico y social más trascendente y complejo en lo que va del siglo XXI, no solo por el carácter global, sino también, y sobre todo, por el impacto que tuvo en las relaciones sociales, las conductas, las creencias de los individuos y la geopolítica, del cual estamos... + Leer noticia completa
Un 20 de marzo pero del 2020, el Gobierno Nacional declaraba como acción preventiva el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) tras el crecimiento de casos por Covid. En abril, un pueblo de Neuquén se volvió noticia por ser el primero en tener un brote masivo de... + más
En Neuquén hubo 165.000 contagios de covid 19: los números de la pandemia, cinco años después | Diario Río Negro
Detectaron en La Plata el primer brote de dengue autóctono | 0221
Este 20 de marzo del 2025 se cumplen cinco años del comienzo de la cuarentena que buscó frenar la propagación del covid-19 en la Argentina. Fue un virus que cambió al mundo, que puso a prueba todos los sistemas de salud y del que se comenzó a salir gracias a las campañas... + más
En Neuquén, un pueblo tuvo el primer brote masivo de Covid: el recuerdo a 5 años de la pandemia | Diario Río Negro
Cinco años del confinamiento: lo que la pandemia nos dejó y lo que aún nos debe | Diario Río Negro
Un informe médico acerca de que más de dos millones de argentinos sufren pérdida del olfato, en una afección que apareció a causa del Covid y que se se relaciona con problemas nutricionales y de depresión, no puede ser más preocupante y debiera promover, por lo pronto,... + más
Anosmia: cómo es la vida de los que perdieron el olfato | LMNeuquen
Científicos de China descubrieron en murciélagos un nuevo virus similar al Covid-19. La noticia del hallazgo hizo subir las acciones de algunos fabricantes de vacunas. No ha sido detectado en humanos, sólo identificado en un laboratorio. Los investigadores del Instituto de... + más
¿Por qué la CIA cambió de idea sobre el origen del virus de covid-19? | La Gaceta
Identifican nuevo virus | La Gaceta
Según el especialista, cada país es soberano en sus decisiones sanitarias, aunque destacó el rol clave del organismo en la orientación de crisis sanitarias. Publicado El infectólogo y pediatra Eduardo López, quien fue asesor en políticas sanitarias durante la pandemia de... + más
Un infectólogo que asesoró a Alberto reconoció que la OMS tuvo errores | Border
A poco de cumplirse cinco años del inicio de la inédita confinación global provocada por la pandemia de covid-19, la ciudad china de Wuhan lucha por sacarse el estigma de haber sido señalada por el lugar de donde se escapó el virus que tuvo propagación mundial y que... + más
Nuevos riesgos y desastres sanitarios | Perfil
Abierto de Australia: Aryna Sabalenka venció sin problemas a Paula Badosa y va por el tricampeonato | Ámbito
A pesar de las amenazas de las nuevas variantes del covid-19 lo peor de la pandemia parece haber quedado atrás. Aquellos días de encierro absoluto, donde los chicos ni siquiera podían salir a la plaza ni mucho menos a las escuelas son cosa del pasado. De todas formas, en el... + más
Grooming Argentina: las claves que los padres debemos conocer | Border
Advierten sobre los daños de las redes en niños y adolescentes | Border
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad