En febrero las exportaciones alcanzaron US$ 6.092 millones un aumento interanual de 101% impulsado principalmente por un incremento de 120% en las cantidades exportadas mientras que los precios registraron una caída de 16%.Las importaciones en febrero sumaron US$ 5.864 millones con un incremento interanual de 423%. Este crecimiento se debe principalmente a un aumento de 554% en las cantidades importadas mientras que los precios registraron una... + Leer noticia completa
El bajo incentivo del sector agropecuario para liquidar divisas -aún con baja temporal de retenciones-, junto con las medidas de apertura comercial, comienzan a poner en tensión la acumulación de reservas del Banco Central (BCRA), uno de los ejes en la puja por los dólares... + más
Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta
Dónde vacunarse contra la fiebre amarilla en CABA y provincia de Buenos Aires | El Destape
Ramiro Tosi, economista y ex subsecretario de Financiamiento, conversó con Canal E y abordó la evolución del superávit fiscal y comercial en Argentina bajo la gestión de Javier Milei. También destacó cómo el Gobierno mantiene el equilibrio fiscal y el papel clave que... + más
El crecimiento refleja la reactivación de la economía y el aumento de la actividad productiva. Publicado Las importaciones en Argentina registraron en enero de 2025 un fuerte incremento del 24,6% interanual, impulsadas por la eliminación del impuesto PAIS y la reducción de... + más
Récord de importaciones: los rubros que se disparan y generan dudas sobre las reservas del BCRA | LMNeuquen
Plazo fijo: qué banco me paga más por depositar $ 100.000 a 30 días este miércoles 15 del 2025 | El Cronista
En enero de 2025, Argentina registró un superávit comercial, aunque el saldo positivo se redujo considerablemente en comparación con meses anteriores, lo que refleja los complejos retos que enfrenta el país en su intercambio comercial. Para hablar sobre este tema, Canal E se... + más
ESG: Claves para competir en forma sostenible (incluso en Argentina) | Perfil
Argentina tuvo superávit comercial récord en 2024, de la mano del agro y el sector energético | iProfesional
Por el fuerte salto de las cantidades importadas (37%) y pese a la mejora de los volúmenes exportados (125%) la balanza comercial de enero registró un superávit de US$ 142 millones una reducción del 82% en relación a los US$ 785 millones de enero 2024.“En comparación con... + más
Se dispararon las importaciones desde Brasil y hubo déficit: qué sectores saltaron | El Cronista
El superávit comercial fue de US$ 142 millones en enero, el más bajo en la era Milei | Perfil
En enero de 2025, Argentina mostró un déficit en su balanza comercial bilateral con Brasil de u$s 326 millones el más alto desde 2018 (cuando el rojo comercial excedió u$s 400 millones). Según un informe de la consultora ABECEB, este es el sexto mes consecutivo con... + más
Déficit en la balanza comercial con Brasil | El Tribuno
En enero de 2025, la Argentina mostró un déficit en su balanza comercial bilateral con Brasil de USD 326 millones, el más alto desde 2018, cuando el rojo superó los USD 400 millones. Para el resto de 2025, los especialistas esperan que el déficit bilateral entre... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad