Los afiliados al Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (Sitas) se movilizarán en la mañana de hoy en rechazo del incremento salarial ofrecido por el Gobierno, de un 10% hasta mayo, distribuido en tres etapas: un 5% desde el 1 de febrero; un 2,5% adicional desde el 1 de abril; y otro 2,5% desde el 1 de mayo. Además, se dispuso que la asignación familiar por hijo será de $20.000 a partir del 1 de febrero. Es el único gremio... + Leer noticia completa
Inflación Encuesta a empresarios: cuánto piensan aumentar los sueldos en 2025 Los aumentos salariales se prevén que sean mayores en el primer semestre del año y disminuirán en el segundo tramo del año. 12 de marzo, 2025 10.53 De acuerdo a un relevamiento empresarial, el... + más
Criptomonedas: el 95% de los inversores en América Latina planean aumentar sus tenencias | iProfesional
Cómo afectó el escándalo de la criptomoneda $LIBRA a la imagen de Javier Milei, según la última encuesta | LMNeuquen
Para el primer semestre del año se proyectan incrementos salariales para empleados fuera de convenio por encima de la inflación, según prevé el primer relevamiento del año de la encuesta TISA de Mercer En el estudio, que contó con la participación de 517 compañías con... + más
Por qué Nación debe dejar de negociar el salario docente | El Día
El salario mínimo en dólares cayó un tercio bajo el gobierno de Milei | El Destape
El gobernador Osvaldo Jaldo aceleró la ronda de paritarias, donde logró acercar posiciones con los gremios docentes, de estatales, Subsidio de Salud, Vialidad y Vivienda. También se firmó el aumento para la Policía y algunos sindicatos de la salud rubricaron las actas. Si... + más
Con aumento de sueldo y asignaciones: así es el acuerdo en paritarias entre estatales y la Provincia | 0221
Paritarias: los detalles de la oferta salarial que evalúa Provincia para estatales y docentes | 0221
El Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (Sitas) rechazó por amplia mayoría la propuesta salarial del Gobierno por considerarla insuficiente. Fue el único gremio que no accedió al 10% de incremento en tres cuotas que sí aceptaron AME, Sumar, ATE Salud, UPCN y... + más
Paritarias en Tucumán: estatales priorizan la estabilidad laboral | La Gaceta
Gobierno propone a docentes un aumento del 1% al básico | El Patagónico
La desaceleración en el ritmo de los aumentos salariales acordados en las paritarias se ha vuelto una constante en el inicio de 2025, según un informe de la consultora Synopsis. Si bien la inflación sigue marcando la pauta económica, los ajustes salariales han disminuido... + más
Las empresas planean dar 44% de aumento de sueldo para empleados fuera de convenio | iProfesional
Se homologó la paritaria de Empleados de Comercio y así serán los nuevos aumentos de sueldos | iProfesional
El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a un paro de 48 horas para los días 17 y 18 de marzo en reclamo de mejoras salariales y en repudio al desfinanciamiento por parte del Gobierno nacional hacia las casas de altos estudios. Alcanzaste el límite de notas... + más
¿Cuáles son las medidas que impulsan los docentes universitarios y afectan a la UNLP? | 0221
El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció un nuevo paro por 48 horas para el 17 y 18 de marzo | El Intransigente
La reunión con ATE y UPCN se llevará a cabo este viernes de manera virtual para abordar los ajustes salariales de los trabajadores estatales. Publicado El Gobierno Nacional citó a los gremios ATE y UPCN para discutir la nueva paritaria del sector público, mientras los... + más
Con aumento de sueldo y asignaciones: así es el acuerdo en paritarias entre estatales y la Provincia | 0221
Paritarias: los detalles de la oferta salarial que evalúa Provincia para estatales y docentes | 0221
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad