En medio del debate entre el Gobierno y economistas por el atraso cambiario sobre el cual no pocos advierten, el primer mes del año ya arrojó una señal para la Argentina en materia de comercio exterior. Las importaciones crecieron 24,6% respecto de igual mes del año pasado, lo que implicaría, según analistas, una recuperación de la economía y una recomposición de la inversión, sobre todo porque el rubro que más se incrementó fue el... + Leer noticia completa
En enero de 2025, Argentina mostró un déficit en su balanza comercial bilateral con Brasil de u$s 326 millones el más alto desde 2018 (cuando el rojo comercial excedió u$s 400 millones). Según un informe de la consultora ABECEB, este es el sexto mes consecutivo con... + más
Déficit en la balanza comercial con Brasil | El Tribuno
En enero, el déficit comercial de Argentina con Brasil en enero de 2025 fue de U$S 326 millones, el más alto desde 2018, cuando superó los US$ 400 millones. De esta forma volvió a terreno negativo, luego de registrarse un valor positivo en diciembre de 2024, de acuerdo con... + más
Déficit en la balanza comercial con Brasil | El Tribuno
Mientras el peso argentino asume la mejor valoración frente al real en 26 años, no sólo los turistas invaden playas y comercios al otro lado de la frontera para consumir y adquirir bienes, las importaciones se dispararon 58% en enero, y pusieron luz roja sobre las reservas... + más
Déficit en la balanza comercial con Brasil | El Tribuno
La Fiesta Nacional de la Confluencia 2025 vivió una tarde noche de sábado a puro rock con bandas de la talla de Los Auténticos Decadentes, Guasones, Las Pelotas, La Vela Puerca e Indios. Nuevamente, la cita fue multitudinaria y el público se convocó desde temprano para... + más
En fotos: El color y la emoción marcaron la segunda etapa de la Vuelta a San Juan | Diario La Provincia
Cómo recuperar las fotos de mi celular Samsung robado | Clarín
En enero de 2025, la Argentina mostró un déficit en su balanza comercial bilateral con Brasil de USD 326 millones, el más alto desde 2018, cuando el rojo superó los USD 400 millones. Para el resto de 2025, los especialistas esperan que el déficit bilateral entre... + más
Importaciones La baja de aranceles disparan importaciones de bienes de consumo La reducción de trabas e impuestos y el atraso del dólar aceleraron la compra de bienes finales, que compiten en las góndolas con productos nacionales. En la segunda mitad del año crecieron 59%.... + más
Donald Trump mantiene su poder negociador con la agitación arancelaria | Perfil
Uno por uno, el equipo económico de Trump y qué piensan de los aranceles | El Cronista
La industria se encamina a cerrar 2024 con una caída encima del 10%, mientras que miran con preocupación las importaciones ante un nivel de actividad por la mitad y sobrestock por la caída de la demanda. Indec arrojó que la producción industrial entre enero y noviembre... + más
Las importaciones apuntan a cerrar 2024 con una caída superior al 20% | Ámbito
Adiós a un pedazo de la historia argentina: cerró la planta de Dánica | El Tribuno
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad