“Esto que está acá es una mesa de flujo laminar”, dice la científica de Conicet y doctora en Ciencias Químicas Natalia Guiñazu. Enfrente tiene una cabina, grande, con un vidrio impoluto. Presiona un botón y prende una luz interna. En ese momento se revela lo que parece ser una gran pecera para hámsteres. “Esto nos permite trabajar en un ambiente controlado”, sigue, “podemos poner un pedacito de placenta y ver cómo reacciona a... + Leer noticia completa
Federico Ariel, es el destacado científico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) cuyo trabajo en Biología del ARN para mejorar la resiliencia de los cultivos frente al estrés ambiental; recibió un premio internacional: el AXA Chair. Lee... + más
De Roca a Europa: científicas de Conicet fueron becadas en universidades del exterior | Diario Río Negro
El Conicet encendió las alertas ante el plan “Motosierra 2.0” | La Gaceta
Hay aviones hidrantes que nunca llegan. ¿Esperamos que el fuego llegue a las casas para actuar? Lo que queremos es que nuestra montaña no siga ardiendo, se lamentó Natalia Albornoz, una jujeña que se radicó en El Manso desde hace 20 años. Lee También Natalia Guiñazu: la... + más
El incendio al sur de Bariloche llegó a El Manso: los pobladores se preparan para combatir las llamas | Diario Río Negro
98 brigadistas combaten el incendio forestal al sur de Bariloche: habrá nuevas columnas de humo en los próximos días | Diario Río Negro
La aclamada artista mexicana Natalia Lafourcade ha lanzado su nuevo sencillo Amor Clandestino (Acústico). Es su primer lanzamiento de música original desde el lanzamiento de su álbum ganador del Grammy 'De Todas Las Flores' en 2022.Amor Clandestino (Acústico)... + más
El curioso caso de Natalia Grace, la miniserie que impactó en el mundo, estrena su capítulo final | Filo News
Un estudio reciente publicado el último lunes 3 de febrero en la revista Nature Medicine, arrojó que la masa total de microplásticos en los cerebros estudiados se incrementó alrededor de un 50% durante el período analizado. En los rótulos examinados de la cabeza se... + más
Ciencia: un estudio sobre los microplásticos descubrió cómo entran y afectan al cuerpo humano | El Día
Ciencia: un estudio sobre los microplásticos descubrió cómo entran y afectan al cuerpo humano | El Día
Los microplásticos, esos diminutos desechos plásticos que se fragmentan y diseminan en el medio ambiente, están despertando cada vez más preocupación debido a sus impactos en la salud humana. Provenientes de diversas fuentes, como procesos industriales, productos de consumo... + más
Ciencia: un estudio sobre los microplásticos descubrió cómo entran y afectan al cuerpo humano | El Día
La Antártida, un espacio intangible, ya recibe los residuos del mundo | Diario Río Negro
Los microplásticos, esos diminutos desechos plásticos que se fragmentan y diseminan en el medio ambiente, están despertando cada vez más preocupación debido a sus impactos en la salud humana. Provenientes de diversas fuentes, como procesos industriales, productos de consumo... + más
Ciencia: un estudio sobre los microplásticos descubrió cómo entran y afectan al cuerpo humano | El Día
La Antártida, un espacio intangible, ya recibe los residuos del mundo | Diario Río Negro
Junto al Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, dio comienzo a una importante misión. A partir de la iniciativa NUTEC Plastics, organismo que emplea técnicas nucleares e isotópicas para recoger datos, se efectuará el... + más
Riesgos y focos de infección por el sistema de recolección de residuos | El Día
Vaca Muerta en un embudo: ¿por qué están al límite las Plantas de Tratamiento de Residuos? | Diario Río Negro
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad