Neuquén terminó el 2024 con el mejor de los números en términos de solidaridad: la provincia se ubicó en el primer lugar a nivel país, registró la tasa más alta de donantes por millón de habitantes. Lee También Calmó un dolor crónico de más de 20 años: accedió a un tratamiento inédito en Río Negro La media nacional en 2024 fue 17.78, pero Neuquén superó ampliamente ese número. Registró un índice de 41.62 donantes por... + Leer noticia completa
El Hospital Castro Rendón fue reconocido esta mañana por el trabajo que viene realizando en procuración y donación de órganos. Lee También Neuquén recibe dos reconocimientos por su trabajo en Salud, uno es internacional En la Reunión Ordinaria del Consejo Federal de... + más
Qué se sabe del estado de salud de los derivados al Castro Rendón desde la Fiesta de la Confluencia | LMNeuquen
Neuquén recibe dos reconocimientos por su trabajo en Salud, uno es internacional | Diario Río Negro
La provincia de Neuquén, específicamente el sector de Salud, está de festejo. Recibirá dos reconocimientos por el trabajo que viene realizando. Por un lado, en materia de trasplantes y por el otro en Accidentes Cerebrovasculares. Lee También Neuquén tierra que salva vidas:... + más
La receta médica electrónica ahora también será obligatoria en Neuquén, regirá desde el 1 de marzo | Diario Río Negro
El Hospital Castro Rendón de Neuquén fue reconocido a nivel país por su trabajo en trasplantes | Diario Río Negro
El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Salud, destacó que una profesional médica del Centro u00danico Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) Chubut se encuentra participando en España de un reconocido programa internacional sobre donación de órganos,... + más
Ignacio Torres y el potencial renovable: Chubut ocupa una primera plana a nivel internacional | Diario Río Negro
Chubut potencia su posicionamiento turístico en mercados extranjeros | TiempoSur
Reafirmando el compromiso por la jerarquización del recurso humano en el ámbito sanitario, el Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Salud, destacó que una profesional médica del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) Chubut se encuentra... + más
Durante el 2024 se realizaron en Chubut 29 procesos de donación de órganos y tejidos | TiempoSur
Comodoro concentra casi el 50% de las ablaciones en Chubut | El Patagónico
El senador por el departamento Los Andes, Leopoldo Salva, destacó el impacto positivo que la actividad minera está teniendo en la Puna salteña. Desde la llegada de nuevas inversiones hasta la mejora en infraestructura y servicios esenciales, la minería se ha convertido en un... + más
El potencial transformador de la minería en Los Andes | El Tribuno
Los proyectos de litio se reacomodan en espera de un repunte de demanda | El Tribuno
Desde que se realizó la primera intervención, en 2011, la capacidad operativa del nosocomio aumentó en un 240%. En lo que va de enero ya se hicieron 3 trasplantes. El hospital cuenta con capacidad operativa y recurso humano altamente capacitado. Alcanzaste el límite de notas... + más
El Hospital Arturo Oñativia realizó tres trasplantes renales en lo que va de enero | El Tribuno
Aumentó el uso de servicios públicos de salud mental | Página 12
El Hospital Arturo Oñativia, principal centro de referencia en patologías renales de Salta, comenzó el año 2025 con un importante hito: la concreción de tres trasplantes renales durante el mes de enero. Alcanzaste el límite de notas gratuitas inicia sesión o regístrate.... + más
Más de 30 trasplantes renales se realizaron en el Oñativia | El Tribuno
A partir de hoy se dan turnos online en el hospital Oñativia | El Tribuno
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad