Este jueves el Indec dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor de enero, que fue de 2,2% respecto de diciembre de 2024, cuando la cifra fue de 2,7%. A pesar de celebrar, el Gobierno de Javier Milei no logra perforar esa barrera en un contexto en el que lucha por mantener el atraso cambiario. https://twitter.com/INDECArgentina/status/1890113757491404928 Según informó el organismo que conduce Marco Lavagna, la división de mayor aumento... + Leer noticia completa
El Indec dio a conocer el índice de precios para el primer mes de 2025. En el último año acumuló una suba de 84,5 por ciento. Los rubros que más aumentaron.13 de febrero 2025, 16:04hsEl Indec dio a conocer la inflación del arranque del año.La inflación de enero fue de... + más
Los patentamientos 2024 no superaron a los de 2023 | El Día
Cómo no ser pobre ni indigente | Página 12
La construcción cayó 27,4 por ciento durante el primer año de Javier Milei, de acuerdo a los datos que publicó este viernes el Indec. La crisis del sector está atravesada por la decisión de la gestión libertaria sobre paralizar la obra pública, las consecuencias de la ... + más
Construcción: alarma en La Plata y provincia por el aumento del 70% en el precio de ladrillos huecos | 0221
Construcción en seco: una buena opción ante el aumento de lluvias y cambio climático | Diario Río Negro
El superávit comercial de diciembre fue de 1666 millones de dólares, superior al saldo de 1018 millones del mismo mes del 2023. En todo el 2024, los dólares que ingresaron por la vía comercial sumaron 18.899 millones, un notable contraste frente al déficit de 6925 millones... + más
Argentina tuvo superávit comercial récord en 2024, de la mano del agro y el sector energético | iProfesional
Caputo anunció el mayor superávit financiero en 16 años y Milei lo festejó en las redes | El Doce
Más de un millón de pesos para no ser pobre y casi 450 mil para no ser indigente. Es lo que necesitó una familia tipo de ingresos en diciembnre para superar esas líneas. La canasta básica total (CBT) y la canasta básica alimentaria (CBA) subieron 2,3 por ciento, según... + más
Una familia necesitó $1.024.435 para no ser pobre | El Tribuno
Canasta Básica: Una familia tipo necesitó $1.024.435 para no ser pobre durante diciembre | El Intransigente
La inflación en diciembre fue de 2,7 por ciento, según el cálculo del Indec. Se consolida así una tendencia a la desaceleración que permitió al Banco Central reducir el ritmo de devaluación del dólar oficial del 2 a 1 por ciento mensual, según anunció también este... + más
Los precios de las verduras cayeron en promedio 28% en diciembre en el Mercado Central | Ámbito
Los precios mundiales de los alimentos bajaron un 2% | El Día
Los patentamientos de vehículos en el país registraron un suba del 16,6 por ciento interanual en el cuatro trimestre del 2024 pero no lograron superar el nivel del año previo y terminaron un 2,6 por ciento por debajo del 2023, según informó el Instituto Nacional de... + más
Patentamientos: pese al fuerte repunte en los últimos meses de 2024, no superaron al 2023 | Diario La Provincia
Mercado automotor: prevén que será el mejor enero en ventas en siete años | Ámbito
El dólar blue comenzó la semana con un fuerte incremento. Se ubicó en 1250 pesos y anotó un alza de 25 pesos (+2 por ciento). De esta forma se ubicó en en su mayor valor desde el 18 de septiembre, cuando cerró en 1260 pesos. Se trata de la sexta jornada consecutiva con... + más
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 11 de enero | Ámbito
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 12 de enero | Ámbito
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad